Tucumán se prepara para el “NOA Construye 2024” (la expo de construcción y desarrollo inmobiliario más grande del norte)

El evento empresarial más grande del sector de la construcción, desarrollo y comercialización inmobiliaria en el Norte Argentino, se llevará a cabo el 16,17 y 18 de mayo de 2024, en la Sociedad Rural de Tucumán. Sebastián Piliponsky, uno de los organizadores del evento dialogó con IN Tucumán para brindar detalles de lo que será el encuentro, que contará con la presencia de figuras destacadas del sector a nivel nacional y local. 

Image description
Image description

NOA Construye 2024 es el evento empresarial más grande del sector de la construcción, desarrollo y comercialización inmobiliaria en el Norte Argentino, el cual se llevará a cabo el 16,17 y 18 de mayo de 2024, en la Sociedad Rural de Tucumán

“Se trata de la primera exposición de construcción y desarrollo inmobiliario en Tucumán, y surge a través de una sociedad con José Mejail que es propietario de José Mejail Propiedades y Soledad Bestani”, expresó Sebastián Piliponsky a IN Tucumán

Mediante una entrevista que accedió nuestro medio, Piliponsky nos contó que “la idea es poder generar en Tucumán, todos los años, un espacio de encuentro de profesionales, proveedores, y todos los agentes involucrados del sector de la construcción, del desarrollo inmobiliario, es decir todo lo que está relacionado en el mundo de la construcción. No se ha hecho nunca hasta ahora, el primero va a ser este año, y lo estamos haciendo a pulmón”, manifestó el organizador del evento. 

Respecto a las empresas confirmadas para asistir al NOA Construye, Piliponsky nos contó que, “ya hay 50 empresas que han confirmado y más de 15 instituciones”. Además, sostuvo que el evento “está declarado de interés turístico a nivel provincial” y esperan a más de 6000 participantes durante los tres días que se llevará a cabo el evento. 

Organización del evento 

El evento contará con tres espacios: el primero será un espacio académico, que serán durante dos días, desde las 10 hs. hasta 19 y quizá se extienda hasta 20 hs., de conferencias permanentes de diferentes tipos: “Habrá dos economistas, disertantes de Buenos Aires, que abordarán diferentes temas del mundo inmobiliario, quienes son muy importantes a nivel nacional, y también habrá paneles a nivel norte y a nivel local”. 

En esa línea, Piliponsky destacó que el evento académico es la principal ancla, “entendemos que el comercio académico es muy interesante” y “poder traer a los principales disertantes de los temas del desarrollo inmobiliario a Tucumán, porque generalmente Tucumán tiene que ir a Buenos Aires, a Córdoba, a Rosario a escuchar a estas personas, y ahora traeremos a todos juntos, en dos días en un encuentro para pensar, reflexionar, discutir, hacer networking y todo lo que genera el encuentro presencial”. 

El segundo espacio son los stand: “En este espacio cada empresa podrá promover sus productos y servicios”, explicó Piliponsky, y tercer espacio serán networking, que “será un espacio de 45 minutos, en el cual las empresas tienen exclusividad de micrófono, es decir, las empresas podrán contar sobre sus productos y servicios, y tendrá un auditorio específicamente preparado para ello donde se va hablar de tecnologías, métodos constructivos, temas financieros, académicos, es decir que cada empresa que contrate el workshop tiene la posibilidad de elegir qué tipo de exposición quiere hacer”, detalló. 

Por último, Sebastián Piliponsky se refirió al impacto que está teniendo la convocatoria al evento: “Estamos teniendo muy buena recepción, a pesar de que es un momento muy difícil para todas las empresas, sabemos que las personas están muy enfocadas en poder vender porque las ventas están por el piso, tanto los proveedores, desarrolladores e inmobiliarias. Todos estamos atravesando el ajuste de la motosierra y, a pesar de eso, entendemos que es un momento ideal para llevar a cabo este evento, porque con tanta angustia que vive el sector empresarial, generar este tipo de encuentro nos permite hacer catarsis y networking”, concluyó. 

Cronograma de actividades: Mira todas las actividades.

Las empresas que estén interesadas en participar en el evento “NOA Construye 2024” podrán ingresar aquí:  https://noaconstruye.com.ar/.

Ya son parte de NOA Construye 2024: 

  • Link 
  • José Mejail 
  • Emi 
  • Bercovich- (Weber)
  • Proyecto Norte 
  • SANTIAGO KHON
  • ABALUM 
  • VOLTAJE 
  • Parthenon 
  • Zeramiko
  • Diedra 
  • Marchese y asociados 
  • Alumbra 
  • Red de colores 
  • Corralón Net 
  • Estudio de rosa 
  • Adicem 
  • Maderplak- WUD 
  • Inyser 
  • Perblock 
  • DECU 3 
  • Mozart griferías
  • GRIFERIA ROCA
  • ADICEM (sika-llana-Brimax)
  • MACAGNO MADERA 
  • ISOLAT 
  • HERNAN GOLOD BROKER
  • DIOMA CONSTRUCTORA
  • BP-Philips
  • MOZART GRIFERÍAS
  • Daniel Ingeniería(surrey-mi idea)
  • AF aberturas
  • Benjamin Acuña arquitectura
  • Corralón Aconquija
  • Andes drones
  • Marmoleria Yerba buena
  • Virginia global
  • Ampere
  • Buloneria Belgrano 
  • Casatec 
  • AGN desarrollo y arquitectura 
  • Ford León Alperovich 
  • Naum corp. Futuro e innovación 
  • Tecnopor 
  • Magdalena day
  • BP
  • Apoyan 
  • Colegio de Corredores Inmobiliarios 
  • Inserta RSE 
  • Universidad Nacional de Tucumán 
  • Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta
  • Honorable Legislatura de Tucumán 
  • Cámara de Empresas Constructoras Privadas de Tucumán.
  • La Gaceta
  • Asociación Maestro Mayor de Obra
  • Uocra
  • Copaipa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.