Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.

Image description

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT), quienes invitan a programadores, artistas y músicos a participar de una nueva edición de la clásica Global Game Jam

Este evento internacional, único en su tipo, es un encuentro de desarrollo de videojuegos que se realiza en el mes de enero, desde hace más de 20 años de manera global, con sedes en todas las principales ciudades del mundo. 

Convirtiéndose en uno de los más importantes del rubro, la GGJ tiene como principal objetivo fomentar la creatividad y el talento, permitiendo a sus participantes formar parte de una comunidad colaborativa de creadores. Durante una semana, miles de personas en diferentes ciudades del mundo se reúnen, tanto presencial como virtualmente, para aprender, experimentar y crear juegos en forma simultánea. Los mismos se realizan acorde a un tema específico y un reglamento establecido por la organización mundial del evento.

La GGJ alienta a participar y contribuir a esta difusión global de desarrollo y creatividad de juegos. El evento es libre y gratuito, para mayores de 18 años, y no requiere de conocimientos previos para participar.

En Tucumán se desarrolla de forma ininterrumpida desde 2013 en las instalaciones del Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán, en San Martín 251, San Miguel de Tucumán  y no será excepción en este 2025. Coordinado por la CDVT, el evento permitirá la conexión y el networking entre profesionales, hobbistas y aquellos interesados sin experiencia previa, para trabajar juntos en un encuentro de experimentación, colaboración y producción de videojuegos a lo largo de un fin de semana.
A su vez, el desarrollo de videojuegos es una experiencia donde convergen multitud de disciplinas: arte gráfico, diseño sonoro, programación, guionado, gestión de equipos y más; y la Global Game Jam es una oportunidad única para formar parte de la producción de un pequeño proyecto de videojuegos.

Calendario de actividades

  • Viernes 24/01: Inicia el evento en la Sede Presencial Punto Digital: De 17.00 a 22.00 hs

  • Sábado 25/01: De 10.00 a 22.00 hs

  • Domingo 26/01: De 10.00 a 18.00 hs

Inscripciones y más información

Los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción disponible aquí. También pueden escribir al mail a: cdvt.info@gmail.com para más información o resolver consultas.

Es importante recalcar que la sede presencial tiene cupos limitados, por  lo que recomendamos inscribirse con antelación para asegurarse un lugar. La participación es completamente gratuita, con inscripción previa, para mayores de 18 años.

Global Game en otras provincias 

Este importante evento es conocido por realizarse, de forma simultánea, en diferentes ciudades del mundo. Dentro del Norte Grande, Tucumán no es la única provincia que se suma al desafío, Salta y Jujuy también participan.

En Jujuy, se realizará del 21 al 26 de enero en el Centro de Innovación Educativa (ConectarLab Jujuy) mientras que en Salta, darán inicio a su 8va edición un día antes, del 20 al 26 de dicho mes, en el Polo Tecnológico Vaqueros. Aquí encontrarás más información de la realización de la GGJ en Salta y en Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos