Tucumán será sede del encuentro turístico más importante de Argentina

Estarán presentes los principales referentes del sector público de cada provincia y el Ministerio de Turismo de la Nación.

Image description

Con la presencia de los principales referentes del sector público y privado de cada provincia y el Ministerio de Turismo de la Nación, Tucumán recibe a partir de mañana la 147 edición de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el encuentro de gestión turística más importante del país.

La dinámica y el estado actual del sector en cada provincia, en cada región y en el país serán analizados en el encuentro que se realizará en San Miguel de Tucumán.

Participarán del encuentro los representantes de las carteras turísticas de todas las provincias y los responsables de las diversas Secretarías del Ministerio de Turismo de la Nación, encabezados por el ministro Gustavo Santos.

El titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, será el anfitrión y realizará el acto de apertura junto al propio gobernador de la provincia Juan Manzur y el ministro Santos. Horas antes, los funcionarios visitarán la Ciudad Sagrada de Quilmes y su Centro de Interpretación, inaugurado en febrero.

Sobre la coyuntura económica nacional, el funcionario planteó que “es un desafío que aprovecharemos con la promoción en mercados extranjeros que se vean atraídos con la diferencia cambiaria. A esto se le suma la implementación de las nuevas rutas internacionales logradas a través de las negociaciones que encabezamos junto al gobernador Manzur”, agregó Giobellina.

Sobre el encuentro, el ministro de Turismo de la Nación expresó: “Estaré pronto en la provincia de Tucumán para reunirme con las máximas autoridades del sector del país y seguir trabajando de manera federal por el Turismo. También tendré oportunidad de visitar la hermosa Ciudad Sagrada de Quilmes para conocer cómo su gente, con sus historias de vida, aporta al turismo local”.

Durante la reunión se llevarán a cabo las reuniones de trabajo de los representantes de todas las jurisdicciones y equipos técnicos del Ministerio así como también de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) con la presencia de su titular Aldo Elías.

Por otra parte, hoy concluye en Tucumán la 39 Reunión de Presidentes de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) también presidida por Elías.

Ya comprometieron su participación en la Asamblea el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el subsecretario de Desarrollo Turístico, Mariano Ovejero; el subsecretario de Promoción Turística, Fernando García Soria; de Coordinación e Inversiones Turísticas, Sebastián Slobayen; el coordinador de Asuntos Parlamentarios, Diego Barberis; y el coordinador del CFT, Claudio Massetti, entre otras personalidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.