Tucumán vuelca su economía al turismo interno y cierra negociaciones con diferentes aerolíneas

Hace unos días confirmaron los vuelos para principal costa turística del país durante diciembre, enero y febrero.

Image description

La economía sigue golpeando fuerte en los argentinos, la suba de precios, los aumentos de las tarifas y, por sobre todo, la declaración de la moneda nacional respecto al dólar estadounidense, son algunas de las razones que afecta a los argentinos por estos días.

Sin embargo desde el Ente Tucumán Turismo (ETT) continúan trabajando para explotar la economía de la provincia durante la temporada de verano. Por más difícil que parezca, el organismo provincial considera que la gente lo mismo intentará volcarse a vacacionar, entienden de la situación actual (con un dólar hoy por arriba de los $40) y por ello decidieron explotar el turismo interno.

Hace unos días, el titular del ETT, Sebastián Giobellina, confirmó en rueda de prensa que en diciembre, enero y febrero, se podrá volar desde la provincia directo a la costa argentina con la empresa Aerolíneas Argentinas.

En este sentido, el funcionario remarcó la campaña promocional que se realiza en Buenos Aires a fin de profundizar la captación de turistas oriundos de esa provincia a través de carteles especialmente ubicados en la vía pública, estaciones de subterráneos, trenes y aeropuertos.

Giobellina sostuvo que a raíz de la devaluación del peso, el mercado argentino se tornó mucho más competitivo en materia turística. Más aún, teniendo en cuenta que a razón del costo del dólar que tenemos hoy en día, terminamos siendo una provincia económica para venir a vacacionar.

Por otro lado remarcó el valor agregado del aumento del dólar: “A Tucumán nos encuentra en una situación muy beneficiosa dado que la Argentina va a crecer en turismo receptivo internacional y nada menos después de las gestiones que hicimos nos encuentra con tres nodos internacionales muy importantes que se vinculan en un puente aéreo a la provincia. Seguramente vamos a tener un índice que va a ir aumentando en estos días la afluencia turística sobretodo de Santiago de Chile y Sao Paulo”, vaticinó y agregó: “Es un escenario bastante positivo para el turismo extranjero que vamos a empezar a tener. Hoy en día por el efecto cambiario hace que seamos mucho más competitivo para este tipo de turismo”.

Por último el titular del Ente hizo alusión al récord que podría tener el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo hasta fin de año: “Tenemos un promedio de más de 80.000 pasajeros mensuales. Por eso siguiendo con este número es muy probable que podamos superar el millón de pasajeros en Tucumán con todo lo que se viene trabajando en cuestión de conectividad aérea”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.