Tucumán y China firmaron un acuerdo para financiar importantes proyectos energéticos en la provincia

La provincia sigue ahondando en negocios que generará ingresos millonarios para nuestra región.

Image description

Con el objetivo de instalarse en cada polo productivo del mundo, Tucumán no detiene su marcha y avanza con proyectos de negocios de inversión que facilitarán ingresos millonarios. En tal sentido, la industria productiva provincial planifica un novedoso proyecto para desarrollar una plataforma comercial electrónica con China.

Pero esta no es la única alianza que planifica la provincia con este gigante asiático, sino que miembros de la China Energy Group, visitaron nuestras tierras y recorrieron gran parte de la estructura productiva de Tucumán. Además, firmaron un memorándum con la provincia a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, que encabeza Jorge Neme. La rúbrica estableció una cooperación mutua para avanzar en posibilidades concretas de financiamiento de distintos proyectos energéticos.

Los empresarios, acompañados por funcionarios de la Secretaría, visitaron la citrícola Trapani, la Cooperativa Citrícola COTA, el ingenio La Florida, plantas de residuos sólidos urbanos, mantuvieron reuniones en EDET y además conocieron instituciones de destacada importancia para la provincia como lo es la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.

Tras cada visita, remarcaron el objetivo de empezar una hoja de ruta para una cooperación mutua y también facilitar las exportaciones tucumanas a China. En tanto, mantuvieron una cena de negocios en la Hostería Atahualpa Yupanqui, de Tafí Viejo, que fue ponderada por los visitantes.

La delegación china estuvo integrada por Chang Hechun, presidente de región latinoamericana y gerente general de sucursal argentina de CEECTEPC; Wang Ziqin, gerente de negocios de sucursal argentina de CEECTEPC; y Li Chenglin, gerente comercial de región latinoamericana.

China Energy Engineering Group Tianjin Electric Power Construction Co. (China Energy Group), es una de las empresas líderes a nivel internacional en el sector de las energías renovables, cuenta con proyectos en construcción/operación en prácticamente todas las provincias de China y en 20 países de Asia, África, Europa y América del Sur, incluyendo Argentina.

La compañía fue fundada en 1964 y ha construido más de 180 unidades de energía térmica, energías renovables, energía nuclear, redes eléctricas y otros tipos de plantas, con una capacidad total de 65 millones de kilovatios, que representan casi 1/20 de la capacidad instalada total en China. La compañía recibió un total de 5 premios Luban (el premio más importante en el área de calidad de los proyectos de ingeniería en China), 12 premios National Excellent Work Gold, 22 premios National Excellent Work Silver y más de 120 premios a nivel provincial y ministerial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos