Turismo tucumano: “El balance que podemos hacer es excelente”

La vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia, realizó un balance desde su sector luego de haber finalizado las vacaciones de invierno en nuestra provincia. 

Image description

“Vamos avanzando en el desarrollo de la temporada y estamos iniciando esta segunda etapa donde los tucumanos finalizamos las vacaciones como así también gran parte del país pero grandes centros emisores como Buenos Aires siguen en su receso", indicó. 

A su vez, destacó que “el balance que podemos hacer en este tiempo es excelente, muy buena ocupación pero quiero resaltar que al turista lo vemos en la calle, recorriendo nuestras ciudades, disfrutando de los paisajes, comprando artesanías”. 

Espacio Federal del Turismo 

En este marco, la vicepresidenta del Ente comentó que “Espacio Federal de Turismo" que se encuentra en el Parque 9 de Julio hasta el 24 de julio, “es un espacio Federal itinerante propulsado por el Consejo Federal del Turismo y la secretaría de promoción turística nacional que depende del Ministerio de Turismo de la Nación, a través del cual se genera una propuesta que va recorriendo distintas provincias del país”, explicó. 

A su vez, añadió: “En esta ocasión han elegido Tucumán como sede promocional para este invierno en donde Argentina pone de manifiesto su propuesta, entonces es una invitación para recorrer un espacio lúdico y a través de juegos conocer la propuesta del país”.

Por último, recordemos que el Espacio Federal de Turismo está en el Parque 9 de Julio, sobre la Avenida Soldati en frente del Complejo Hotelero. La entrada es libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.