Un evento traerá a Tucumán la presencia de más de 350 emprendedores

La próxima semana se llevará a cabo en la provincia la Expo Interior 2018.

Image description

Lo mejor de la gastronomía, las artesanías y la música tucumana se podrán encontrar desde el 26 al 29 de Julio en el Hipódromo de Tucumán. Con la participación de 350 emprendedores, el fin de semana que viene se llevará a cabo la 3ra edición de la Expo Interior de 16 a 24, con entrada libre y gratuita.

Bajo decenas de carpas instaladas en el predio, se acomodarán stands institucionales de los 19 municipios y las 93 comunas. Además, un enorme escenario reunirá a artistas locales entre los que figuran La Yunta, Las voces del Boquerón, Los Avelinos y Fra Tenori.

“Esta es una expo en 3, 4, 5. Es la 3ra edición para vivirla en cuatro dimensiones, con los cinco sentidos. Es una muestra donde la provincia, en pocos metros cuadrados, reúne a expositores, artesanos, las bellezas naturales que siempre mostramos, los sabores y la cultura”, anticipó el ministro del Interior, Miguel Acevedo.

A las muestras de arte y audiovisual, títeres, payasos y al parque inflable gigante, este año se sumará el espectáculo aeres del grupo Prix D’ami que ofrecerá espectáculos de danzas que agitan el vértigo y la adrenalina.

Además, de acuerdo al funcionario, en esta oportunidad la muestra contará con un mirador aéreo 360° de 30 metros de altura para que los visitantes puedan visualizar la ciudad.

Cabe destacar que los dos últimos días serán animados por la conductora Teté Coustarot. “Mostramos todo lo que es Tucumán pero también queremos ir ampliando a aquellos que, de alguna manera, contribuyen al crecimiento y desarrollo de la provincia, como lo hizo Teté con el programa ‘TUC 200 años de historia’”, expresó Acevedo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.