Un grupo inversor puso en funcionamiento la Hostería El Lapacho de San Pedro de Colalao 

El inmueble cuenta con dos hectáreas y media de parque, 34 habitaciones, piscina, salón comedor ubicado en la planta baja con una capacidad para 150 comensales, un amplio y luminoso restaurante para 100 personas, salones de reuniones, entre otros servicios.

Image description

Reinaguraron la Hostería El Lapacho de San Pedro de Colalao. El inmueble perteneciente al Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), fue inaugurado en la década del 70 y antes que finalice el 2021 fue concesionado por el organismo a un grupo inversor del rubro turístico que llevó a cabo una importante puesta en valor. 

La reinaguración estuvo encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y lo acompañaron distintos funcionarios del Gobierno provincial y referentes del sector privado del turismo. 

“Nuestra industria es resiliente, algo que quedó demostrado con empresarios que se animaron a esta inversión en plena pandemia y que recuperaron este hotel emblemático de San Pedro”, manifestó Giobellina tras el corte de cinta. 

Asimismo, el funcionario remarcó que estas acciones están enmarcadas dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, “y en uno de esos capítulos teníamos por objetivo licitar y concesionar este inmueble que no podía permanecer cerrado ya que implicará empleo directo e indirecto para el pueblo”, señaló, y remarcó que ya brindaron trabajo a 24 personas. 

En este contexto, cabe recordar que en este año el Gobierno provincial, a través del Ente Autárquico Tucumán Turismo, llevará adelante una revalorización y jerarquización de la villa turística que incluirá la construcción de un centro cívico cultural, un balneario sobre el río Tacanas y una terminal de ómnibus, entre otras obras de infraestructura. 

“San Pedro es un destino prioritario para el Ente, que se verá beneficiado con una transformación radical y positiva gracias al apoyo de la Nación a través del Plan 50 Destinos”, indicó Giobellina, quien celebró que numerosos actores, tanto públicos como privados, “estén involucrados en el crecimiento de la comuna”.

Por su parte, Walter Mamaní destacó que El Lapacho es un ícono hotelero para la villa. “Es nuestra primera hostería, la más grande y es un orgullo para nuestro pueblo. Nos genera mucha alegría verla recuperada y modernizada gracias al trabajo que llevó a cabo este grupo de empresarios”, expresó el delegado comunal.

Inversión privada

El grupo inversor integrado por los socios Jaime Collado, Martín González y Hernán Deiana, manifestaron que se trata de un proyecto “que se encaró con mucho cariño”. Asimismo, agradecieron al Ente Tucumán Turismo por la colaboración recibida durante los últimos meses.

 En esa línea, Collado detalló que las tareas de remodelación consistieron en la renovación eléctrica, “así como también la recuperación integral de las habitaciones, el restaurante, la recepción y la piscina”, detalló. Respecto a las futuras etapas, explicó que estarán abocadas a convertir la hostería en un hotel tres estrellas: “Planteamos lograr ese objetivo en las próximas 4 etapas del plan de obras”, señaló.

Sobre las expectativas del proyecto hotelero, el agente de viajes manifestó que están convencidos de que será un éxito total. “Por primera vez estará abierto al público de la comuna, que podrá acceder a espectáculos musicales y a servicios gastronómicos. Invitamos a todos a que vengan a conocerla ya que estará funcionando durante toda la temporada de verano”, añadió Collado.

La Hostería abrió sus puertas y funcionará durante todo el año, en temporada alta y baja, y recibirá a turistas individuales, grupos y contingentes de jubilados y estudiantes. Con esta renovación también se habilitarán nuevamente las fiestas de casamiento, cumpleaños de 15 y cenas de egresados. Asimismo, el restaurante de la Hostería abrirá todos los días al público en general. Cabe destacar que desde la empresa informaron que los precios para esta temporada de verano serán promocionales para todos los interesados.

La Hostería El Lapacho de San Pedro de Colalao cuenta con dos hectáreas y media de parque, 34 habitaciones, piscina, salón comedor ubicado en la planta baja con una capacidad para 150 comensales, un amplio y luminoso restaurante para 100 personas, salones de reuniones y otros servicios para los turistas o veraneantes. Por último, entre los cambios planteados por el grupo inversor, se buscó modernizar sus habitaciones y su mobiliario en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.