Un importante programa emprendedor promueve la autonomía económica de las mujeres con emprendimiento

La iniciativa permite abordar los problemas de gestión que enfrentan para hacer crecer sus emprendimientos, bajo una perspectiva de género. Conocé los detalles.

Image description

En una sociedad donde la perspectiva de género comienza a transformar el mundo de los negocios, un novedoso programa emprendedor busca promover el desarrollo de las mujeres con emprendimientos a través de EmprenDes.

Se trata de una nueva edición del curso, que este año estará focalizada en mujeres y su desarrollo como emprendedoras. Su objetivo principal es brindar a las participantes conceptos y herramientas que les permitan abordar los problemas de gestión que enfrentan para hacer crecer sus emprendimientos, bajo una perspectiva de género.

El programa que es gratuito y se cursa en forma presencial, está destinado a la Comunidad de Mujeres Emprendedoras con negocios en marcha, y se implementará en la ciudad de Buenos Aires (miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de julio), Córdoba (martes 6, 13, 20 y 27 de agosto) y Tucumán (viernes 16, 23 y 30 de agosto y viernes 6 de septiembre). El horario de cursada será de 14 a 20 hs. Hay tiempo para inscribirse hasta el 7 de junio para quienes quieran cursar en la ciudad de Buenos Aires, 15 de julio para quienes lo soliciten en Córdoba y 22 de julio para los que quieran hacerlo en Tucumán.

Se trabajará sobre las brechas de género que obstaculizan el crecimiento de los negocios liderados por mujeres e incorporar herramientas de gestión, revisar los desafíos del negocio para crecer y desarrollar competencias de gestión teniendo en cuenta las cuestiones de género que influyen en su desempeño. El modelo pedagógico de entrenamiento consiste en un abordaje dinámico de las temáticas que combina: la exposición de ejes clave, el desarrollo de espacios de reflexión, networking y participación conjunta y la realización de actividades prácticas y dinámicas, concluyendo con la elaboración de un plan de negocio, el cual será validado ante un comité externo, integrado por mujeres referentes del mundo de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.