Un ingenio tucumano al borde de la crisis por una deuda millonaria a sus trabajadores

La crisis en Salta ya tenía en alerta a los gremios azucareros que ahora suman la preocupación por una cesación de pagos a trabajadores.

Image description

El ingenio San Juan presentó una oferta para pagar la deuda con los trabajadores en cinco cuotas, la cual ya asciende a los 10 millones de pesos. El interventor gremial en el ingenio dijo que hay empleados en situaciones críticas.

“Una tarea muy difícil, pero es un desafío más en esta lucha. Mañana es la asamblea para hablar con los trabajadores y la gente de la FOTIA. La Comisión Directiva gremial renunció masivamente. La gente que arrienda el ingenio tiene que tener espalda, no puede el gobierno a salir a salvar económicamente a la empresa. Hicieron una oferta de pago en cinco cuotas de la deuda con los trabajadores que llega a los 10 millones de pesos” explicó Luis Sorroza, interventor en el Ingenio San Juan.

La empresa tiene una deuda de 100 millones, entre el pago al personal, proveedores, servicios e impuestos. “No pueden estar peleando pobres con pobres. Hay gente con 40 años de antigüedad y todos los trabajadores están pasando una situación crítica: les cortan la luz, no tienen para comer y no podrán mandar a sus hijos a la escuela” sostuvo el ahora responsable de la empresa.

Hay tiempo para rever esta situación y que se busque un arrendatario responsable, pero se debe buscar a alguien que pueda verdaderamente afrontar los costos”, indicó Sorroza acerca de la situación de 400 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.