Un innovador emprendimiento se instala en Tucumán para que los festejos de tus seres queridos sean inolvidables 

Las hermanas Sofía y Carolina Garretón crearon Naranja Lima, un espacio para que los niños tucumanos puedan celebrar su cumpleaños de una manera particular: se incorporan en los juegos el método Montessori. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si sos madre o padre seguro que en algún momento deseaste festejar el cumpleaños de tu hijo o hija de una manera original, pero quizá con todas las actividades que demanda el día a día no alcanzó el tiempo para pensar y organizar una fiesta con detalles exclusivos e innovadores, es por ello que existen personas que se dedican a elaborar propuestas originales para estas ocasiones, y Naranja Lima es una de ellas. 


El espacio ideado por Sofía y Carolina Garretón se instaló en Tucumán para que ya no tengas que estresarte al momento de celebrar algún acontecimiento importante de un ser querido. Te contamos de qué se trata la propuesta en una entrevista que IN Tucumán le realizó a Sofía Garretón

“Como mamás vimos la necesidad de un espacio diferente para los más pequeños, y encontramos en la pedagogía Montessori lo que buscamos, ya que la misma se base en el respeto de los tiempos de los niños y que siempre busca su autonomía. Empezamos en marzo del 2019 y la verdad que nos fue excelente. En Tucumán esta propuesta no existía y las mamás quedan encantadas y los niños disfrutan un montón. La mayoría de los cumples responden a la localidad de Yerba Buena, Capital y Tafí Viejo”, comentó Sofía a nuestro medio. 

“Nuestra propuesta invita al desarrollo creativo y al libre movimiento mediante el juego libre utilizando además recursos de pedagogías alternativas Waldorf y Pikler. El espacio se compone de distintos materiales para crear una plaza única para niños y niñas de 0 a 4 años, la misma es interactiva porque tiene el acento puesto en la experimentación sensorio-motriz, la cual contiene múltiples oportunidades para tocar, trepar, gatear, subir, bajar, crear, y todo el uso que el niño pueda encontrar”, detalló. 

Además, Garretón nos contó cuáles son los juegos que se incorporan en esta iniciativa. “Entre nuestros juegos pueden encontrar el balancín Montessori, trepador y laberinto Pikler, rampas, toboganes, sube y baja, carpas tipi, rodaris, juegos de roles con materiales reales, supermercado, la cocina, parte de la casa, taller de construcción, el juego de doctor, entre otros. Todas estas propuestas les permite explorar el mundo de manera más natural e intuitiva a los niños y niñas”, aseguró. La propuesta también incluye juegos didácticos más pequeños, como ser: rompecabezas, enhebradores, pronos y tableros didácticos, instrumentos musicales, y botellas sensoriales, y “siempre nos adecuamos a la edad de los niños que asisten al evento”, añadió la tucumana. 

Una característica particular que han tenido en cuenta las hermanas Garretón para llevar a cabo este emprendimiento fue que los juegos sean de madera, ya que consideraron que es un material noble y natural. Los mismos están realizados de diversos tamaños y texturas para su múltiple uso. “Cuanto menos haga el juguete, más se verá implicada la creatividad y espontaneidad del niño en el proceso del mismo”, aseguró su creadora. 

Naranja Lima es un emprendimiento tucumano que se basa en el respeto y la confianza de las capacidades y autonomía reales de los niños y niñas de nuestra provincia y los juegos incorporados son aptos para todas las edades motrices. “Al momento de contactarnos para el alquiler de nuestro espacio, detalladamente pensamos como armarlo, tenemos en cuenta cuántos años cumple el pequeño, la cantidad de invitados y las edades de los chicos, además tratamos de satisfacer la preferencia del niño respecto algún juego. También preguntamos dónde se va a realizar, ya que nuestro servicio se adapta a lugares abiertos y cerrados. Una hora antes del evento dejamos todo listo y lo retiramos cuando termina”, añadió en el transcurso de la entrevista. 

Al finalizar, Sofía Garretón nos contó que lo mejor que tiene Naranja Lima es que el espacio no se focaliza en un solo eje temático, sino al contrario, la propuesta brinda múltiples opciones para que los niños y niñas se diviertan, “sabemos que la concentración es corta y un juego puede entretenerlos más que otros”. 

Además, agregó: “Siempre pensamos en las necesidades que tenemos como padres, por ejemplo en nuestro Instagram @naranjalima1 o en Facebook Naranja Lima encontrarán enseñanzas sobre el método Montessori para ser aplicadas en la vida cotidiana y así llegar al objetivo principal que es que cada niño pueda convertirse en la mejor persona”. 

Cabe destacar que, para cumplir con sus objetivos, Sofía y Carolina cuentan con asesoramiento constante de profesionales de nuestra provincia, como ser con la ayuda de psicólogos, nutricionistas y docentes.


“Nunca debemos olvidar que cada niño es diferente, tienen sus tiempos y hay que respetarlos. Siempre pensamos que nuestros juegos sean inclusivos (se adaptan a niños con distintas capacidades), es por ello que Naranja Lima es un espacio que brinda la posibilidad de ser creativos y jugar con total libertad”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.