Un novedoso equipo tecnológico capaz de renovar el aire y combatir el COVID 19 comenzó utilizarse en oficinas de Tucumán

 El mismo fue concebido con estándares y certificaciones internacionales en el tratamiento del aire. ¿Cómo funciona?

En un desarrollo conjunto entre un grupo de emprendedores argentinos, Ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el equipo de Ingeniería y Desarrollo de Sempere S.A. –empresa con más de 60 años en el mercado de la climatización- nació Air Protect; un equipo que funciona como una herramienta clave para mitigar el riesgo de contagio de coronavirus. 


Se trata de un equipo que permite renovar el aire del ambiente de manera constante por medio de la recirculación y filtrado HEPA (detección de partículas de alta eficiencia) del mismo para su posterior exposición a una lámpara UV germicida, evitando de esta manera que las personas respiren de manera permanente el aire que se encuentra contaminado. 

Esta tecnología comenzará a ser utilizada en Tucumán. Será Keké salones de fiestas la primera empresa del rubro en utilizar este tipo de tecnología, según le confirmó a nuestro medio su CEO, Jorge Ávila. El empresario comentó, además, que este equipo no solo es ideal para salones de fiestas, sino para los ambientes cerrados en general, como oficinas, consultorios, y más. 


Esto se debe a que se elimina en un 99,9 % partículas, contaminantes, bacterias, virus y puede ser instalado en todo tipo de comercios. Cabe destacar que Air Protect fue concebido con estándares y certificaciones internacionales en el tratamiento del aire, en línea con las investigaciones de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE por sus siglas en inglés) y dentro de los parámetros establecidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a los estándares mundialmente establecidos para la eliminación de bacterias y virus, incluido el SRAS-CoV-2. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.