Un nuevo paro de colectivos paraliza la provincia, ¿cómo funcionará la city tucumana durante el día de hoy?

Por cuestiones salariales, UTA resuelve nuevamente esta medida de fuerza. Si tenes un trámite de importancia que realizar, entérate primero cómo funcionarán las principales entidades financieras de la provincia.

Una nueva medida de fuerza resuelta por UTA en conjunto con la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) paralizará el principal medio de traslado de los tucumanos. Es que, por cuestiones salariales, el gremio resolvió realizar un paro de colectivos por 24 horas, que arranca desde las 00 hs. de hoy.

Lo cierto es que esta medida restringe en gran manera la cantidad de personas que circula por el centro de la provincia, resintiendo claramente la actividad comercial y financiera. De igual modo, las principales entidades funcionarán con normalidad en su atención al público:

  • Bancos: Abrirán sus puertas como lo hacen habitualmente entre las 8 y 8:30 hs. de la mañana. La atención será normal hasta las 13:30 horas y sus empleados deberán cumplir las horas de trabajo como un día normal de trabajo.
  • Casas de cambio: Atenderán con total normalidad por la mañana, mientras que por la tarde, las que habitualmente funcionan, decidirán abrir, o no, dependiendo el movimiento generado en la mañana.
  • Comercios: Atenderán con total normalidad en su horario tanto de la mañana como de la tarde.
  • Shoppings y supermercados: La atención al público será con total normalidad.

Cabe resaltar que en cada caso será decisión de cada entidad realizar una remuneración extra para los empleados que concurran a su lugar de trabajo, como así también descontar el día a aquellos que no lo hagan.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".