Un nuevo procedimiento preventivo de una reconocida cadena de electrodomésticos sorprende a Tucumán

La firma, de 109 años de historia, 85 tiendas y 1.550 empleados, viene siendo afectada por la retracción en el consumo motivada por la crisis.

Image description

La crisis en el sector de electrodomésticos se siente y así da cuenta la empresa Ribeiro, que perdió tan solo en el primer trimestre del año $ 683,63 millones. En este sentido, la cadena de electrodomésticos fue a solicitar a la Secretaría de Trabajo de la Nación su inclusión en el proceso preventivo de crisis.

De esta forma, busca "adecuar y reestructurar" las diferentes estructuras internas de la empresa frente a la caída del consumo y las ventas. Desde la compañía aseguraron que no están en una situación de alarma y que no tienen un plan en marcha de cierre de locales o despidos.

Sin embargo, el empresario Manuel Ribeiro, presidente de la cadena, aseguró hoy que "no hay riesgo de cierre" de esa compañía, ni se van a producir despidos ante la incertidumbre que genera para sus más de 1.500 empleados. No obstante, en declaraciones radiales reconoció que "puede haber suspensiones" de personal, pero garantizó: "No va a haber cesanteo de personal ni el sindicato puede realizar medidas de fuerza. Hay una actitud constructiva. No corremos riesgo de cierre".

La empresa registró una pérdida integral de en el primer trimestre del año y ese rojo se extiende hasta los $ 1.174,8 millones en los últimos nueve meses; durante el último año, las ventas de la compañía cayeron 35%. Más allá de la situación económica local, la transformación en el modelo de negocio del comercio minorista es otro factor que impacta en la compañía: en mayo pasado, cerca del 30% de las ventas de Ribeiro se realizaron a través de plataformas de comercio electrónico.

El sector de electrodomésticos, en general, es uno de los más golpeados por la caída del consumo. Según el último informe del Indec, las ventas a precios corrientes del primer trimestre del año sumaron $ 22.484,6 millones, una caída de 12,6% respecto al trimestre anterior y una variación negativa de 0,2% respecto del primer trimestre de 2018.

Ribeiro tiene más de 100 años de historia: nació en 1911 en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, y se expandió por todo el país con su modelo de préstamos a los consumidores y "minicuotas". Actualmente, la empresa cuenta con 1.550 empleados y 85 sucursales; además de electrodomésticos y tecnología, vende y financia muebles, bazar, juguetes, máquinas, herramientas, rodados, artículos de camping y regalos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.