Un nuevo procedimiento preventivo de una reconocida cadena de electrodomésticos sorprende a Tucumán

La firma, de 109 años de historia, 85 tiendas y 1.550 empleados, viene siendo afectada por la retracción en el consumo motivada por la crisis.

Image description

La crisis en el sector de electrodomésticos se siente y así da cuenta la empresa Ribeiro, que perdió tan solo en el primer trimestre del año $ 683,63 millones. En este sentido, la cadena de electrodomésticos fue a solicitar a la Secretaría de Trabajo de la Nación su inclusión en el proceso preventivo de crisis.

De esta forma, busca "adecuar y reestructurar" las diferentes estructuras internas de la empresa frente a la caída del consumo y las ventas. Desde la compañía aseguraron que no están en una situación de alarma y que no tienen un plan en marcha de cierre de locales o despidos.

Sin embargo, el empresario Manuel Ribeiro, presidente de la cadena, aseguró hoy que "no hay riesgo de cierre" de esa compañía, ni se van a producir despidos ante la incertidumbre que genera para sus más de 1.500 empleados. No obstante, en declaraciones radiales reconoció que "puede haber suspensiones" de personal, pero garantizó: "No va a haber cesanteo de personal ni el sindicato puede realizar medidas de fuerza. Hay una actitud constructiva. No corremos riesgo de cierre".

La empresa registró una pérdida integral de en el primer trimestre del año y ese rojo se extiende hasta los $ 1.174,8 millones en los últimos nueve meses; durante el último año, las ventas de la compañía cayeron 35%. Más allá de la situación económica local, la transformación en el modelo de negocio del comercio minorista es otro factor que impacta en la compañía: en mayo pasado, cerca del 30% de las ventas de Ribeiro se realizaron a través de plataformas de comercio electrónico.

El sector de electrodomésticos, en general, es uno de los más golpeados por la caída del consumo. Según el último informe del Indec, las ventas a precios corrientes del primer trimestre del año sumaron $ 22.484,6 millones, una caída de 12,6% respecto al trimestre anterior y una variación negativa de 0,2% respecto del primer trimestre de 2018.

Ribeiro tiene más de 100 años de historia: nació en 1911 en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, y se expandió por todo el país con su modelo de préstamos a los consumidores y "minicuotas". Actualmente, la empresa cuenta con 1.550 empleados y 85 sucursales; además de electrodomésticos y tecnología, vende y financia muebles, bazar, juguetes, máquinas, herramientas, rodados, artículos de camping y regalos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)