Un proyecto de ley puede beneficiar y cambiar la forma de trabajo de los repartidores tucumanos de las app

La iniciativa ingresaría en el Congreso para ser debatida de manera virtual. Los detalles de este novedoso proyecto que busca regular la labor de los trabajadores de PedidosYa, Glovo y Rappi.

Image description

En las últimas horas, el Gobierno retomó el proyecto de ley para regular el trabajo en las aplicaciones de reparto. El mismo está siendo confeccionado para ser enviado al Congreso y desde allí someterlo al debate virtual. La iniciativa contempla la labor de los casi 80 mil repartidores repartidores de las aplicaciones PedidosYa, Glovo, Rappi y UberEats. 


Entre las últimas modificaciones que se incorporó al proyecto, se destaca la inclusión de los repartidores en el régimen general de la seguridad social, con prestaciones de salud y aportes jubilatorios. Además de una habilitación a la AFIP para ejercer un control en tiempo real de la distribución de tareas por parte de las aplicaciones.

La iniciativa incluye, además, un régimen distintivo de remuneraciones, jornada laboral, licencias y vacaciones, accidentes e indemnizaciones. Uno de los ejes del proyecto será la facultad de los repartidores de estructurar sus horarios. El mismo recaló en el área Legal y Técnica, último paso antes de arribar al Congreso, donde ingresaría en los próximos días. 


El proyecto establece, también, un máximo de trabajo de 48 horas semanales y sueldos calculados mediante un básico proporcional del salario mínimo, vital y móvil, asociado al tiempo de disponibilidad del repartidor. También habrá otra variable que dependerá del número de entregas, la distancia recorrida, el tiempo insumido y el lapso de espera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.