Una empresa tucumana invirtió una millonaria suma de dinero para inaugurar una planta industrial única en el NOA

Es la primera de su estilo en la región y genera oferta laboral para casi medio centenar de  tucumanos.

Image description

La empresa tucumana Cascia sentó asdasd de un hecho sin precedentes en el NOA. El pasado lunes, la compañía inauguró su planta productora de oxígeno y nitrógeno medicinal en el predio ubicado en el Parque Industrial de Lules sobre ruta 301 Km 18.

La planta, que implicó una inversión de $600 millones, permitirá que la provincia tenga abastecimiento propio de oxígeno para la industria y uso medicinal en la salud pública y privada. La compañía, productora, distribuidora y fraccionadora de gas industrial, obtuvo la habilitación necesaria del Siprosa y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la producción de esos gases que, anteriormente, eran traídos de Buenos Aires.

Cascia nació hace 40 años con la producción, fraccionamiento y distribución de acetileno (98%), nitrógeno (86%), gas carbónico (90%) y argón (70%). Roberto Salinas, propietario de la empresa remarcó el proyecto de esta planta surgió al detectar la necesidad de que los hospitales y clínicas no contaban con disponibilidad de oxígeno inmediata.

“Es una planta con tecnología de avanzada, todo es totalmente automatizado”, comentó el director que aseguró que la compañía cuenta con 40 personas entre empleados, logística, producción, administrativo, asesores.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.