Una empresa tucumana invirtió una millonaria suma de dinero para inaugurar una planta industrial única en el NOA

Es la primera de su estilo en la región y genera oferta laboral para casi medio centenar de  tucumanos.

Image description

La empresa tucumana Cascia sentó asdasd de un hecho sin precedentes en el NOA. El pasado lunes, la compañía inauguró su planta productora de oxígeno y nitrógeno medicinal en el predio ubicado en el Parque Industrial de Lules sobre ruta 301 Km 18.

La planta, que implicó una inversión de $600 millones, permitirá que la provincia tenga abastecimiento propio de oxígeno para la industria y uso medicinal en la salud pública y privada. La compañía, productora, distribuidora y fraccionadora de gas industrial, obtuvo la habilitación necesaria del Siprosa y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la producción de esos gases que, anteriormente, eran traídos de Buenos Aires.

Cascia nació hace 40 años con la producción, fraccionamiento y distribución de acetileno (98%), nitrógeno (86%), gas carbónico (90%) y argón (70%). Roberto Salinas, propietario de la empresa remarcó el proyecto de esta planta surgió al detectar la necesidad de que los hospitales y clínicas no contaban con disponibilidad de oxígeno inmediata.

“Es una planta con tecnología de avanzada, todo es totalmente automatizado”, comentó el director que aseguró que la compañía cuenta con 40 personas entre empleados, logística, producción, administrativo, asesores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.