Una importante empresa de logística evalúa su desembarco en Tucumán (más empleo y fuerte apuesta económica)

La compañía invertirá US$ 60 millones para mejorar sus instalaciones y tiene a la provincia en carpeta.

Image description

La compañía Plaza Logística anunció que invertirá US$ 60 millones en la ampliación de sus instalaciones. La firma ampliará cuatro de los seis parques que posee en Buenos Aires. La empresa tiene en desarrollo obras que se llevarán a cabo en lo que resta de este año y durante 2020. A su vez, la entidad planea expandir su alcance y sus operaciones en Argentina.

En ese sentido, desde Plaza Logística reveló que están buscando instalarse en el interior del país. Dentro de esa búsqueda, Tucumán se presenta como una alternativa. Además, el la compañía postuló como posibles ciudades a Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Neuquén y Rosario.

“Seguimos los planes de inversión tal cual los teníamos. No hemos hecho ninguna modificación. Nuestro propósito es seguir creciendo en Buenos Aires y el Interior. Estamos mirando con mayor atención Córdoba, Rosario, Tucumán, Bahía Blanca, Neuquén y Mar del Plata”, le dijo a El Cronista Bastitta Harriet, gerente comercial de la firma.

Por otra parte, en mayo de este año la firma obtuvo un crédito de 45 millones de dólares, que fue otorgado por OPIC (Corporación de Inversión Privada en el Extranjero). Ese préstamo fue adquirido para realizar desarrollos en tres operaciones.

Plaza Logística es una empresa líder en el desarrollo y operación de Parques Logísticos "Triple A". El modelo de desarrollo de la compañía es de vanguardia a nivel internacional tanto por la calidad constructiva como por los servicios de los parques y el cumplimiento de los estándares más rigurosos de seguridad de incendio, seguridad laboral y mitigación del impacto medioambiental. La compañía emplea a 40 empleados y su facturación en 2018 fue por $ 750 millones y la estimada para 2019 es de $ 1550 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.