Una importante empresa de logística evalúa su desembarco en Tucumán (más empleo y fuerte apuesta económica)

La compañía invertirá US$ 60 millones para mejorar sus instalaciones y tiene a la provincia en carpeta.

Image description

La compañía Plaza Logística anunció que invertirá US$ 60 millones en la ampliación de sus instalaciones. La firma ampliará cuatro de los seis parques que posee en Buenos Aires. La empresa tiene en desarrollo obras que se llevarán a cabo en lo que resta de este año y durante 2020. A su vez, la entidad planea expandir su alcance y sus operaciones en Argentina.

En ese sentido, desde Plaza Logística reveló que están buscando instalarse en el interior del país. Dentro de esa búsqueda, Tucumán se presenta como una alternativa. Además, el la compañía postuló como posibles ciudades a Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Neuquén y Rosario.

“Seguimos los planes de inversión tal cual los teníamos. No hemos hecho ninguna modificación. Nuestro propósito es seguir creciendo en Buenos Aires y el Interior. Estamos mirando con mayor atención Córdoba, Rosario, Tucumán, Bahía Blanca, Neuquén y Mar del Plata”, le dijo a El Cronista Bastitta Harriet, gerente comercial de la firma.

Por otra parte, en mayo de este año la firma obtuvo un crédito de 45 millones de dólares, que fue otorgado por OPIC (Corporación de Inversión Privada en el Extranjero). Ese préstamo fue adquirido para realizar desarrollos en tres operaciones.

Plaza Logística es una empresa líder en el desarrollo y operación de Parques Logísticos "Triple A". El modelo de desarrollo de la compañía es de vanguardia a nivel internacional tanto por la calidad constructiva como por los servicios de los parques y el cumplimiento de los estándares más rigurosos de seguridad de incendio, seguridad laboral y mitigación del impacto medioambiental. La compañía emplea a 40 empleados y su facturación en 2018 fue por $ 750 millones y la estimada para 2019 es de $ 1550 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.