Una ley puede garantizar el autoabastecimiento de carne para Tucumán y el desarrollo de Pymes

Una nueva iniciativa legal, podría cambiar radicalmente el mercado de carne en Tucumán e impactar fuertemente en el comercio local ya que permitiría reducir los precios de la carne en góndola. El objetivo: bajar el costo productivo de la cadena de valor de la actividad pecuaria.

Image description

Se espera que este incentivo redunde en la apertura de nuevas bocas comerciales y Pymes que le den valor agregado al ganado en pie y recién faenado, tal como ocurrió en Santa Fe hace cuatro décadas.

Los lineamientos de la iniciativa para aumentar la actividad pecuaria en la provincia fueron presentados por el Ministerio de Desarrollo Productivo en la Sociedad Rural de Tucumán. El objetivo es incentivar la producción ganadera local mediante una ley.

El proyecto elaborado por el gobierno provincial ya fue enviado a la Legislatura para su tratamiento. La idea es que las inversiones queden en Tucumán.

El objetivo es bajar el costo productivo de la cadena de valor de la actividad pecuaria. La herramienta de promoción prevé durante un año la alícuota cero en ingresos brutos y salud pública para productores pecuarios y establecimientos industriales como mataderos y frigoríficos.

Habrá un reintegro del 20% por inversiones productivas que se realicen en bienes de capital u obras de infraestructura, entre otros beneficios.

Ganadería en números

  • La región del NOA tiene aproximadamente 3,2 millones de cabezas, lo que representa el 6% de la existencia ganadera del país.
  • Tucumán, inserta en esta región, tiene más de 144 mil cabezas, un 5% de existencia ganadera regional.
  • Cada año, la provincia faena el 40% de los bovinos de la región del NOA, aproximadamente unos 300 mil animales.
  • Ese dato demuestra que existe una gran oportunidad de negocio en el sector de la producción de carne bovina porque la provincia es el principal mercado consumidor del NOA, con una demanda de aproximada de 84 mil toneladas de carne al año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.