Una novedosa startup de biotecnología se asentará en Tucumán ampliando sus negocios de la mano de los cultivos

La firma argentina nació en 2016, tiene presencia en varias provincias del país y, hace prácticamente dos años, su proceso de expansión llegó hasta Estados Unidos.

Con el objetivo de aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos de manera sustentable nació Beeflow, una novedosa startup de biotecnología que vio la luz en 2016 y que actualmente brinda sus servicios entre Argentina y Estados Unidos. La característica principal de la firma es mejorar la producción y la calidad de los frutos gracias a la polinización profesional.


"La polinización es un proceso biológico muy importante para los cultivos y muchas veces se ignora la importancia que tiene en el rendimiento de los mismos. Lo que hacemos nosotros es profesionalizar esa relación que existe entre el productor y el apicultor", expresó Milagros Graziani, gerenta de Nuevos Negocios de Beeflow.

En este sentido, Tucumán figura en carpeta de la firma que ya prepara su desembarco en suelo provincial para trabajar en cultivos de arándanos, uno de sus fuertes dado que ya lo trabajan también en Entre Ríos, Estados Unidos y, próximamente, en Corrientes. También se encargan de cultivos de almendros y cebollas en San Juan y Mendoza; Kiwis en Mar del Plata y Cerezas en Alto Valle de Río Negro.

El proceso consiste, fundamentalmente, en alquilar colmenas a apicultores, fortalecerlas y luego trasladarlas a los campos en floración de los productores que adquirieron el servicio para mejorar su producción. Sobre esto último, los números avalan esta tecnología con notables aumentos de rinde de un 38% en la producción de almendros, 22% en arándanos y hasta un 90% en kiwis. 


Cabe destacar que Beeflow inició sus operaciones en 2016 gracias a dos biólogos investigadores del Conicet, el Dr. Pedro Negri y el Dr. Agustín Saez. El proyecto se fue desarrollando con la ayuda de Grid Exponential, una compañía que invierte en startups de base científica, y actualmente son 9 las personas que trabajan en la firma, 6 en nuestro país y 3 en Estados Unidos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.