Una nueva concesionaria de motos está copando Tucumán

Se trata de Plaza Motos, que arribó a la provincia en julio de este año y ya cuenta con 4 locales propios.

Image description
Image description

La concesionaria nació en agosto del 2007, como división de venta multi-marca de motos, a través de la cual distribuyen en Argentina un amplio rango de marcas nacionales e internacionales. Hoy se posicionó como uno de los más grandes vendedores de motos y de cada una de las áreas de venta de nuestro país y sin dejar librado nada al azar hizo su arribo a mediados de este año.

Gustavo Kamiya, vendedor, comentó a IN Tucumán que la concesionaria arribó a nuestra provincia con dos sucursales en julio y que debido al éxito se abrieron dos sucursales más, en agosto y en noviembre respectivamente. Adelantó además que está en proceso la apertura de un quinto local en Yerba Buena.

Gustavo indicó que ofrecen al público "motos, accesorios, indumentarias y repuestos". A lo que argumentó: "Somos muy fuerte en lo que es accesorios e indumentaria porque somos importadores directos, tenemos las mejores marcas del mundo en ese rubro".

A la hora de ser consultado sobre la repuesta que recibieron por parte del público tucumano, aseguró: "el tucumano ya nos estaba esperando porque, como te digo, somos muy fuertes en indumentarias y accesorios" agrega que arrancaron "muy bien" y que desde su apertura al día de la fecha "ya tenemos más de 1200 motos puestas en la calle".

A nivel nacional, la concesionaria consta de 21 locales donde venden motos, ATV, indumentaria, accesorios y repuestos. En Tucumán la compañía emplea aproximadamente a 45 empleados, entre vendedores y administrativos,  en sus cuatro locales.

La empresa comercializa las marcas internacionales de motos más importantes, como por ejemplo: Yamaha, Kawasaki, Suzuki, Bajaj, SYM, KTM, Benelli y Can-Am, y cuenta con presencia en 6 provincias de Argentina, con más de 21 puntos de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos