Una nueva convocatoria internacional pone el foco en las empresas de productos orgánicos de Tucumán

Más de 3 mil expositores y la asistencia promedio de 90 mil personas, hacen de la cita una excelente oportunidad para nuevos negocios.

Image description

Se avecina una nueva feria internacional para empresas de todo el mundo y en esta ocasión, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas de productos orgánicos de Tucumán participen en la misma.


El encuentro, bajo la denominación Natural Products Expo West 2020, se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo, en la ciudad de Anaheim, Estados Unidos. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de enero.

La feria de orgánicos Expo West es visitada, desde 1981, por compradores, importadores, mayoristas, responsables de cadenas de negocios naturales, en la cual productores de todo tipo de mercaderías del sector exponen su oferta, especialmente de alimentos y de materias primas. En la edición 2019 participaron 3.600 expositores y visitaron la feria más de 89.000 asistentes.

En la muestra se exponen alimentos, productos congelados, carne, embutidos, pescado, especias, bebidas, pastas para untar, pastelería, productos de panadería, lácteos, frutas y verduras. También participan productores de textiles naturales. Los alimentos orgánicos están certificados conforme al Reglamento Orgánico y las directrices de acreditación de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM).


En esta edición, la Argentina contará con un stand de 185 metros cuadrados a disposición de las empresas que deseen exhibir productos y servicios correspondientes del sector. Los espacios son limitados y los interesados deben contactarse al siguiente mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos