Una pyme tucumana amplía su producción de tecnología Led llegando a todo el NOA y hasta Bolivia

En el año de su vigésimo aniversario, la firma se decidió a ir por más e instalar su propia planta fabril en la provincia.

Image description

A mediados del año pasado, una turbulencia económica arribó al país y hasta el día de hoy, lejos de apaciguarse, se mantiene vigente y golpea a la sociedad pero también a las empresas, muchas de las cuales debieron bajar las persianas. Este no es el caso de Ledeheza, una firma tucumana que ampliará su producción con la apertura de su propia planta fabril.

En este lugar se producen artefactos de luces led de última tecnología. Es una empresa familiar, tucumana que, con gran esfuerzo y voluntad, adquirió el equipamiento para realizar el proceso de fabricación. Esta nueva iniciativa de inversión privada en la provincia se produce en el parque logístico Manantiales, sobre la Ruta Provincial Nº301.

La firma Ledeheza es una pyme tucumana que inició sus actividades en el año 1999 como pionera en la fabricación y ventas de productos con tecnología led. Actualmente, abastece a gobiernos locales del NOA en materia de alumbrado público: a las municipalidades de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Concepción y Alberdi; a Santa María y San José (Catamarca); y a la provincia de Santiago del Estero.

Además, la empresa local provee a emprendimientos privados de todo el NOA, como también a barrios cerrados, locales bailables y countries. Cabe resaltar, que la firma encima amplió sus negocios y exporta parte de su producción a Bolivia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.