Uno por uno: los incentivos económicos del Gobierno en diciembre para beneficiarios tucumanos

Tras confirmarse que no habrá un nuevo pago del IFE, el Estado anunció los beneficios vigentes para el último mes del año. 

Image description

Dado el contexto sanitario, a lo largo del año el Gobierno desplegó una gran cantidad de herramientas económicas por medio de ANSES para beneficiar a los sectores más vulnerables. El más destacado fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el cual se abonó en tres ocasiones. Sin embargo, se confirmó que habrá un cuarto pago, aunque el Gobierno mantendrá ciertas prestaciones sociales.


Por esta razón, intendentes y delegados comunales se reunieron este martes con el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin. El objetivo fue informar sobre las distintas estrategias y programas que se llevarán adelante durante diciembre a fin de acompañar a los sectores más vulnerables y garantizar la paz social.

En este sentido, cabe mencionar que entre las asistencias económicas más destacadas que brindará el Estado en el último mes del año, se destaca la duplicación de montos de la Tarjeta Alimentar. De esta manera, los beneficiarios recibirán un pago duplicado de los haberes de esta prestación. Es así como los montos se elevarán, el mes que viene, de $4.000 a $8.000 (por un hijo) y de $6.000 a $12.000 (por más de un hijo).

Asimismo, el Estado confirmó la asistencia para comedores y merenderos. Esta asistencia fue implementada por el Gobierno a mitad de año y se estima que hay cerca de 10.000 instituciones que todavía perciben el beneficio. Al incentivo económico se le sumará la entrega de 1.700 cajas navideñas alcanzando a más de cinco millones de personas.

Por otro lado, también se verán beneficiados los titulares del plan Potenciar Trabajo. Sucede que el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, fue quien confirmó que habrá un bono de fin de año para este sector. De esta manera, los beneficiarios percibirán un monto extra de $9.450 en el último mes del año.

Asimismo, con la finalización del IFE, el Gobierno confirmó el lanzamiento del Potenciar Inclusión Joven. Este plan está destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad. El mismo prevé el pago de $8.500 para los beneficiarios que accedan al programa. Para ello, deberán presentar un proyecto productivo, el cual será beneficiado con una beca anual (del monto antes mencionado) pagada mes por mes.


Finalmente, es necesario remarcar que el Gobierno anunció un incremento del 5% en las prestaciones sociales que brinda ANSES. De esta manera, jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH, también gozarán de un pago extra en diciembre. En el caso de la AUH, también cobrarán un plus que ronda los $6.000, según estipuló el ministro Daniel Arroyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.