Vence el plazo: un recordatorio de AFIP que deben tener en cuenta hasta hoy las empresas tucumanas

Se trata de uno de los instrumentos financieros brindado por la entidad y cuyo vencimiento se cumple este miércoles. 

Image description

La semana pasada, el Gobierno oficializó la inscripción al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para el Salario Complementario. La misma está habilitada desde el pasado jueves 29 de octubre. De esta manera, todos los empleadores que requieran asistencia estatal para el pago de los salarios de octubre pueden registrarse a través del sitio web de la AFIP.


En relación a esto, la entidad estatal emitió un nuevo recordatorio. A través de sus redes sociales, la AFIP remarcó que las inscripciones continúan abiertas hasta hoy miércoles 4 de noviembre. Asimismo, la entidad confirmó quiénes pueden adherir al beneficio e indicó un link desde el cual los beneficiarios pueden iniciar el trámite.

"Hasta el 4 de noviembre hay tiempo para inscribirse en el Programa ATP. Pueden registrarse todos los empleadores que requieran asistencia estatal para el pago de los salarios de octubre. Para hacerlo deben ingresar en http://afip.gob.ar”, publicó en Twitter. Asimismo, la entidad acompañó la publicación con un video institucional referido a este tema.

“Las empresas que requieran asistencia estatal para el pago de los salarios de octubre pueden inscribirse en http://www.afip.gob.ar hasta el 4 de noviembre. Aquellas que presenten una variación anual negativa podrán tramitar un Crédito a Tasa Subsidiada del 27%. Además, los empleadores que registren una variación nominal positiva en su facturación de hasta 35% podrán tramitar un Crédito a Tasa Subsidiada del 33%”, remarcó la entidad.


Por último, AFIP hizo mención al alcance de esta medida del Gobierno. En este sentido, destacó que el Salario Complementario alcanza a “trabajadoras y trabajadores de las empresas pertenecientes a sectores denominados críticos”. “Turismo, gastronomía, transporte, cultura y salud”, son algunos de los sectores mencionados por el organismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.