Virgilio Raiden fue reelecto como presidente de la Fundación del Tucumán (objetivos concretos y desafíos en el mundo digital)

Raiden comienza una nueva etapa en su segundo mandato por tres años más en la entidad, que tiene como línea de acción impulsar la innovación, acompañar a los emprendedores y gestionar el desarrollo del conocimiento. 

Image description

El pasado viernes, la Fundación del Tucumán llevó adelante su Asamblea Ordinaria de forma virtual donde se realizó la elección de las autoridades de la entidad para el próximo período. El Lic. Virgilio Raiden fue reelecto por 3 años más, e iniciará su segundo mandato. 


Recordemos que el Consejo Directivo, en el 2017 eligió a Raiden para iniciar su primera gestión acompañado de los Directores Ejecutivos Alberto Nuñez y Martín Pedraza, quienes también renovaron sus cargos por un próximo período.

“En un año tan particular y un contexto especial, volver a ser reelecto al frente de esta entidad es un orgullo que me obliga a redoblar esfuerzos para acompañar una institución que en sus 35 años de historia ha sabido nuclear, y trabajar conjuntamente con las principales empresas de nuestra provincia en pos de empujar a Tucumán hacia el desarrollo. Nuestra razón de ser es lograr una provincia pujante con empresas e industrias que apuesten a la innovación, eje central para la generación de fuentes de trabajo genuinos”, expresó Raiden.

A su vez, recordó cuando tomó el cargo en el 2017 y entendió que no se podía descuidar la institucionalidad y el equilibrio económico financiero y que la gestión debía ser íntegra para lograr una Fundación sana. Es por ello que inició un camino de normalización y regulación de los procesos. La intención de Raiden para continuar por este camino será hacer hincapié en 3 ejes que vienen trabajando hace 3 años, se trata de la innovación, apoyar a los emprendedores y, a su vez, al desarrollo del capital humano a través de la Escuela de Negocios.

Respecto a su labor durante este tiempo, Raiden sostuvo. “Concluye una etapa, un período. Con más de dos mil horas de capacitación. Con más de 50 webinar realizadas. Con más de 20 conferencias. Con dos viajes a Silicon Valley y uno a Nueva York. Con networking. Con más de 15 socios nuevos que se sumaron a acompañarnos en el camino de ver a nuestra provincia pujante y activa hacia el futuro”, indicó.

La Fundación del Tucumán no paró con sus actividades pese a la pandemia 

En este sentido, Virgilio Raiden sostuvo que la entidad supo reinventarse y amoldarse a la nueva normalidad, migrando rápidamente hacia la plataforma online, pudiendo así brindar capacitaciones, cursos, webinars y espacios de encuentro y debate.

“Cerramos el año con dos ciclos: Mano a Mano donde empresarios representativos y de nuestra provincia nos contaron sus experiencias, y con UNIVERSARIO, un ciclo conferencias en el marco de los 35 años de la Fundación con la participación de referentes nacionales como el Dr. Arriazu y Santiago Kovadloff, e internacionales como Carlos Muñoz. Además de mesas paneles sobre emprendurismo, con exitosos emprendedores que nos acompañaron desde Silicon Valley y de Innovación con expertos de Perú y Ecuador”, detalló.


De esta manera, Virgilio Raiden inicia su segundo mandato al frente de la Fundación del Tucumán, con objetivos concretados y varios por cumplir. Siempre con la mirada puesta en el futuro, como así también en las nuevas reglas post pandemia, y como principal desafío en la transformación digital. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)