Ya se siente: así es el avión que usará Avianca en las rutas desde y hacia Tucumán

Se trata de una aeronave ATR 72/600 modelo 2017, que cuenta con 72 plazas y tiene autonomía de vuelo de nueve horas.

Image description

El primer avión de la aerolínea Avianca que cumplirá con los servicios desde y hacia Tucumán es un ATR 72/600, modelo 2017. Tiene 72 plazas y autonomía de vuelo de nueve horas. Puede operar hasta 8.000 metros o 25.000 pies de altura, a una velocidad de 500 kilómetros por hora.

Directivos de la compañía de capitales colombianos mostraron la aeronave en Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires, como forma de ratificar el inicio de los vuelos en Argentina. Fue a través de un acto oficial, en el que participaron el gobernador tucumano, Juan Manzur, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

Según el Gobierno provincial, se estima que Avianca comenzará a operar en Tucumán en septiembre de este año.

Así, la provincia contará con 25 vuelos diarios con conexiones con Salta, Santiago del Estero, Rosario, Resistencia, La Rioja, Iguazú, Catamarca, San Juan, Mendoza, Posadas y Córdoba; y en el exterior con Iquique (Chile), Santa Cruz (Bolivia), Lima (Perú), Asunción (Paraguay), Florianópolis y San Pablo (Brasil).

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.