YPF instalará una planta en Tucumán y te decimos cómo hacer para trabajar ahí

Tal como te lo contó ayer IN Tucumán en exclusiva (ver aquí), YPF construirá una planta de ciclo combinado en la provincia y se sumará a una que ya funciona en nuestra jurisdicción y otras que se están construyendo en el sur y centro del país.

Image description

Tal como te lo contó ayer IN Tucumán en exclusiva (ver aquí), YPF construirá una planta de ciclo combinado en la provincia y se sumará a una que ya funciona en nuestra jurisdicción y otras que se están construyendo en el sur y centro del país.De esta manera, la compañía cuyo accionista principal es el estado, empezó un camino con el que, proyecta, terminarían los problemas de desabastecimiento energético en nuestro país. Tucumán, será uno de los nodos centrales de la revolución eléctrica que plantea la empresa y el Gobierno Nacional, por ese motivo.

La construcción de una nueva planta de ciclo combinado, en la provincia, traerá nuevos puestos de trabajo, por eso InTucumán, te cuenta donde podés dejar tu currículum, si te interesa sumarte a una de las empresas mixtas que mayor crecimiento tuvo en el país en estos últimos dos años y que, ahora, con la carrera energética en marcha apunta a ser una de las compañías más importantes del país.

Para dejar tu CV y ser parte de este crecimiento sin precedentes de la empresa de bandera, sólo tenés que ingresar a este enlace y seguir las instrucciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.