Zafra 2017: según UCIT, Tucumán ya lleva producidas unas 300.000 toneladas de azúcar

El titular de UCIT, dijo que los cañeros están esperanzado en que el precio aumente o bien se mantenga para que sea un buen año para la industria azucarera. Evaluación del Plan Belgrano.

Image description

Sergio Fara, presidente de la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), realizó una evaluación de la zafra 2017, para él la zafra marcha según las expectativas del sector. “Las quince fábrica están en marcha, si bien hay algunas que no entraron el ritmo que debe tener una zafra, se está trabajando. La producción de azúcar es de 300.000 toneladas esto nos indica que si el clima nos acompaña vamos a tener  una zafra rápida, porque la capacidad de molienda de la industria prácticamente se ha incrementado”, señaló.

El titular de UCIT, manifestó que están esperanzado en que el precio aumente o bien se mantenga para que sea un buen año para la industria azucarera. “Esperamos que los precios se acomoden a la realidad de las  circunstancias, se viene manteniendo mejor que el año pasado, pero  esperamos que se tonifiquen un poco más y desde el sector industrial se hagan todas las exportaciones correspondientes  como se pactó en la última mesa sucroalcoholera”, precisó, allí los empresarios se comprometieron a exportar hasta el 31 de Julio el 25% de la producción de azúcar.

Sobre la conciliación obligatoria y las discusiones salariales, Fara dijo que esperan que los llamen desde el Ministerio de Trabajo, donde se discuten las condiciones laborales y de aumento para el sector obrero. “Nosotros con algunos gremios venimos teniendo  conversaciones, pero no hemos llegado aún a ningún acuerdo. Desafortunadamente los cañeros debemos acatar lo que el sector industrial arregle con  el sector sindical, cosa que desde el punta de vista productivo es inadmisible, porque  no tenemos la misma realidad que el industrial”, apuntó.

Consultado sobre la salida del tucumano José Cano del Plan Belgrano, se limitó a responder que “Sea quien venga, esperamos que el programa del Plan Belgrano siga avanzando y sea positivo para Tucumán y todo el NOA”, además resaltó lo que el titular del plan había conseguido para la actividad azucarera.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.