Zafra 2017: según UCIT, Tucumán ya lleva producidas unas 300.000 toneladas de azúcar

El titular de UCIT, dijo que los cañeros están esperanzado en que el precio aumente o bien se mantenga para que sea un buen año para la industria azucarera. Evaluación del Plan Belgrano.

Image description

Sergio Fara, presidente de la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), realizó una evaluación de la zafra 2017, para él la zafra marcha según las expectativas del sector. “Las quince fábrica están en marcha, si bien hay algunas que no entraron el ritmo que debe tener una zafra, se está trabajando. La producción de azúcar es de 300.000 toneladas esto nos indica que si el clima nos acompaña vamos a tener  una zafra rápida, porque la capacidad de molienda de la industria prácticamente se ha incrementado”, señaló.

El titular de UCIT, manifestó que están esperanzado en que el precio aumente o bien se mantenga para que sea un buen año para la industria azucarera. “Esperamos que los precios se acomoden a la realidad de las  circunstancias, se viene manteniendo mejor que el año pasado, pero  esperamos que se tonifiquen un poco más y desde el sector industrial se hagan todas las exportaciones correspondientes  como se pactó en la última mesa sucroalcoholera”, precisó, allí los empresarios se comprometieron a exportar hasta el 31 de Julio el 25% de la producción de azúcar.

Sobre la conciliación obligatoria y las discusiones salariales, Fara dijo que esperan que los llamen desde el Ministerio de Trabajo, donde se discuten las condiciones laborales y de aumento para el sector obrero. “Nosotros con algunos gremios venimos teniendo  conversaciones, pero no hemos llegado aún a ningún acuerdo. Desafortunadamente los cañeros debemos acatar lo que el sector industrial arregle con  el sector sindical, cosa que desde el punta de vista productivo es inadmisible, porque  no tenemos la misma realidad que el industrial”, apuntó.

Consultado sobre la salida del tucumano José Cano del Plan Belgrano, se limitó a responder que “Sea quien venga, esperamos que el programa del Plan Belgrano siga avanzando y sea positivo para Tucumán y todo el NOA”, además resaltó lo que el titular del plan había conseguido para la actividad azucarera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.