70% de avance en su construcción: la fábrica de dulce batata de Simoca palpita su inauguración 

El intendente Marcelo Herrera se refirió sobre los avances de las obras, y quiénes podrán trabajar en la fábrica. 

En las últimas horas el gobernador Juan Manzur visitó Simoca para supervisar las obras de la fábrica de dulce de batata. La planta cuenta con un 70% de avance en su construcción y contará con maquinaria proveniente de Mendoza, y brindará “valor agregado a lo producido en la zona”, comentó el mandatario provincial. 


Por otro lado, Manzur se refirió a la obras de cloacas, a las viviendas y al proyecto de hostelería municipal de Simoca. En este sentido, comentó que “aquí hay una feria muy grande y eso es fundamental. Tenemos que dedicar nuestro esfuerzo para eso”, expresó el gobernador. 

Por su parte, el intendente Marcelo Herrera expresó que en la fábrica trabajarán quienes serán capacitados en la Tecnicatura de Nivel Superior de Agroindustria de los Alimentos. “Esa carrera es muy importante para nuestros jóvenes”, destacó y valoró el avance de las obras de adoquinado, instalación de luminaria led y la aprobación en la Nación de una carpeta de 178 viviendas para el municipio.

En este contexto, además el intendente destacó: “Saber que el Gobernador gestionó cloacas para más del 70% de los simoqueños y los fondos para la construcción de la hostería municipal, nos llena de agradecimiento”, indicó. 


A su turno, el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Galván expresó que “es una gran alegría escuchar al Gobernador anunciar tantas obras que van a traer para este municipio porque se está reactivando el trabajo. Eso nos da un futuro muy alentador porque la pandemia nos había bajado la mano de obra”, afirmó. 

El secretario de la cooperativa Dulce Esperanza, Álvaro Sosa agradeció al gobernador por el subsidio de $2 millones para los productores que en su primera instancia serán destinados a 35 hectáreas plantadas y para que los productores puedan extraer la producción. En este sentido sostuvo que “es un sueño para los trabajadores porque a través del subsidio se podrá avanzar con las plantaciones”, afirmó. 


Por último, la coordinadora del proyecto María José Haro Sly, adelantó que la fábrica producirá en escala industrial más de 500 kilos por hora y anunció que el 15 de julio comienzan a enviar parte de la maquinaria. “Están avanzando obras civiles que tienen requerimientos técnicos. Estamos recuperando la infraestructura que ya existía, se ampliaron tres galpones y la parte administrativa”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.