8 pymes tucumanas fueron convocadas para el proyecto “Laboratorio de Sabores” ¿de qué se trata? 

Esta iniciativa es financiada por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP)

Image description
Image description

El pasado viernes, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que la Dirección de Alimentos del organismo en conjunto con el Ministerio de Educación y la UNSTA llevaron a cabo dos jornadas prácticas con 8 de las pymes tucumanas convocadas al proyecto “Plataforma de Diseño, Innovación y Agregado de Valor para Alimentos con Identidad Territorial”, más conocido como “Laboratorio de Sabores”. 


Se trata de un ciclo de capacitación a pymes tucumanas que actualmente se encuentra desarrollándose mediante la modalidad virtual, y en esta oportunidad los coordinadores de esta iniciativa llevaron a cabo un módulo práctico (optativo) presencial en las instalaciones del campus de la UNSTA, gestionado por la directora de la Lic. en Gastronomía, Martha Núñez

Respecto a la práctica, el organismo explicó que se trató en desarrollar un nuevo producto a partir de las elaboraciones de cada participante, las cuales fueron utilizadas como materia prima para la producción del nuevo producto. 


Participaron de los encuentros grupales las pymes: Que lo Paleó, Del Tucuan, Lady Cake pastelería, Regionales Amancay, Apícola Agua Dulce, Quntu K’allku, Cuaeco SAS y Sabor Ancestral, el pasado 19 y 20 de julio, a cargo del dictado de la coordinadora del Eje de Alimentos del Proyecto, Claudia López. 

Asimismo, acompañaron y asesoraron al grupo de participantes la directora de Alimentos, Gabriela Marcello, representantes de la Dirección de Alimentos y de la Secretaría de Estado de Bienestar Educativo, dos chef y una técnica de laboratorio pertenecientes a la carrera universitaria en Gastronomía. En esta línea, además se pudo saber que las demás pymes tucumanas continúan con el cursado remoto de los módulos. 


Por último, cabe destacar que el proyecto Laboratorio de Sabores tiene como objetivo brindar asistencia técnica a las Pymes involucradas en el diseño y desarrollo de alimentos innovadores, identidad marcaria y mejora de sus competencias empresariales. Esta iniciativa es financiada por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP)

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.