A pesar de la pandemia, emprendedores tucumanos siguen trabajando (con una novedosa estrategia)

El Ministerio de Desarrollo Social apoya procesos asociativos para iniciar, sostener y fortalecer emprendimientos laborales. Esta área brindó contactos para obtener más información. 

Image description

El miércoles pasado, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin visitó a la emprendedora textil Paola Fernández Cabrera en el Manantial, la tucumana se especializa en confeccionar ropa y accesorios para bebés. 


“Teníamos muchas ganas de visitar a Paola, que es un ejemplo de la economía social, y como siempre digo, es muy lindo conocer las historias en primera persona. Nos contó de su esfuerzo y de cómo el Estado la acompañó en este proceso, permitiéndole solventar a su familia con su talento y empeño. Fue interesante conocer además como ella continuó trabajando a pesar de la pandemia, y esto nos sirve de experiencia para poder continuar estando cerca de nuestros emprendedores y ver de qué modo podemos seguir ayudándolos a mejorar su producción”, comentó el ministro.

Por su parte, Fernández Cabrera agradeció la visita del funcionario y expresó: “Es un gusto recibir a la gente de Desarrollo Social, y a pesar de que por el contexto de la pandemia el trabajo fue mermando, pude sostener mi emprendimiento y ahora las ventas se están reactivando. En mi caso, produzco en casa y distribuyo a través de delivery, y eso me ayudó mucho. Trabajo con todo lo que tiene que ver con bebés, desde juegos de cuna, didácticos, almohadas, mantas y ropa en general”, detalló, la emprendedora. Si deseas visitar su negocio a través de las redes, podrás ingresar a su Instagram o llamar al (381) 4042434. 

Por último, es preciso señalar que la Dirección de Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social tiene como función desarrollar acciones de promoción y asistencia técnica para el desarrollo económico productivo de personas y grupos de una comunidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida familiar y comunitaria. En este sentido, apoya procesos asociativos para iniciar, sostener y fortalecer emprendimientos laborales en el sector de servicios y de microemprendimientos productivos. 


Si necesitas más información, podrás acercarte a Charcas 51 (ex predio Ferial Norte),  llamar al (0381) 4300926, o enviar un email.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.