A través de un convenio, la Escuela de Gobierno habilitó las inscripciones para becas en posgrados de la UNT

El beneficio que promueve la Escuela de Gobierno consiste en la aplicación de becas parciales para empleados estatales que estén interesados en iniciar alguna de las carreras de posgrado contempladas por el convenio como nuevos ingresantes. Las bonificaciones arancelarias serán de un 15% en inscripción y 30% en cuota. 

Image description
Image description

La Escuela de Gobierno, dirigida por José María Rogero, informó que, en el marco del convenio con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); se han habilitado las inscripciones para cursar carreras de posgrados en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de diciembre del corriente año, y está destinada a empleados públicos que estén interesados en ampliar sus estudios durante el 2023.

“Esta es la continuidad de un trabajo conjunto que se viene desarrollando con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. En esta oportunidad, pretendemos ampliar las posibilidades de que empleados públicos puedan desarrollar estudios de posgrado”, explicó Rogero.

En este sentido, añadió: “Buscamos que los profesionales del Estado accedan a carreras de posgrado que contribuyan positivamente con la profesionalización del Estado y la calidad en los servicios que desde el mismo se brindan. Esta es la dirección que nos encomienda nuestra ministra Carolina Vargas Aignasse”.



El beneficio que promueve la Escuela de Gobierno consiste en la aplicación de becas parciales para empleados estatales que estén interesados en iniciar alguna de las carreras de posgrado contempladas por el convenio como nuevos ingresantes. Las bonificaciones arancelarias serán de un 15% en inscripción y 30% en cuota.

Los interesados en esta convocatoria deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí. También podrán realizar consultas en la oficina 86 de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT (Av. Independencia 1900), de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hs. Además podrán llamar al 4364093 interno 7678; o vía mail a posgrado@face.unt.edu.ar

De la misma manera, se comunica a la población que la Escuela de Gobierno también se encuentra a disposición para asistir a interesados en la convocatoria a través de su sede central , ubicada en Catamarca 432 o llamar al 381-233 1412, y también podrán enviar un mail a escueladegobierno@tucuman.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.