Abren una convocatoria para que bodegas tucumanas puedan participar de la feria Prowein 2022

El evento tiene como objetivo profundizar las relaciones comerciales con importadores y con distribuidores de vinos más importantes de Europa y del mundo.

Image description

Se desarrollará la feria Prowein 2022, orientada al sector vitivinícola en la ciudad de Düsseldorf, Alemania, del 27 al 29 de marzo de 2022. Por este motivo, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convocó a empresas tucumanas para que puedan ser parte. 

El Prowein 2022 tiene como objetivo profundizar las relaciones comerciales con importadores y con distribuidores de vinos más importantes de Europa y del mundo. Se trata de la principal y más concurrida feria del sector y cuenta con la participación de 50.000 visitantes profesionales y 5.000 expositores, enfatizó el IDEP

En esta edición, Argentina contará con un pabellón del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a disposición de las empresas que deseen exhibir los productos correspondientes al sector vitivinícola y a las bebidas espirituosas. El espacio de exposición estará ubicado en el Recinto Ferial de Düsseldorf.

Beneficios

  • Hotelería en Dusseldorf, del 25 al 30 de marzo de 2022.
  • Traslados desde el hotel hasta la feria para los días 26, 27, 28 y 29 de marzo.
  • Traducción en el stand.
  • Espacio físico en la feria.
  • Stand institucional acondicionado con todos los servicios y con un espacio de co-expositor asignado para cada uno.
  • Masterclass en la feria.
  • Envío de informes.
  • Seminario previo.
  • Envío de muestras (hasta 18 botellas).

Inscripción 

Las empresas del sector tienen tiempo de postularse hasta el 29 de diciembre de 2021, y deberán enviar un correo a: luciagundlach@idep.gov.ar

Por último, cabe destacar que hasta esa fecha el costo de participación es de U$D 2.600.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.