Acompañan a emprendedores tucumanos del sector gastronómico (con una inversión de casi $ 1 millón)

Desde el Gobierno provincial destacaron el impulso de políticas públicas destinadas a emprendedores locales, con el objetivo de fortalecer los proyectos y la economía de la región. 

Image description

La semana pasada se llevó a cabo un acto en el Ingenio Cultural donde se hizo la entrega de herramientas de cocina, con una inversión de casi  $ 1 millón, destinado a emprendedores tucumanos. 

La iniciativa estuvo organizada por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, área del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Lorena Málaga, la cual contribuirá a mejorar los proyectos gastronómicos que llevan adelante 10 emprendedoras del interior de la Provincia a las que acompaña la cartera.

Entre las herramientas entregadas se destacan freidoras, cocinas, hornos, batidoras, y freezers. Además, durante la jornada se presentó el Coro de Mujeres del programa Ellas Hacen, dirigido por Nancy Pedro.

Del acto también participaron la secretaria de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Pía Muñoz; y la asesora de Género de la cartera Social, María del Carmen Carrillo, junto a miembros del Concejo Deliberante y Delegados Comunales. 

“Seguimos promoviendo esta política central que tiene como objetivo incentivar la economía social y la generación de trabajo para las emprendedoras, que además son acompañadas por un equipo técnico el cual las asesora por medio de capacitaciones, compra de insumos, producción, presentación y comercialización”, expresó Málaga

"Estas acciones se transforman en un círculo virtuoso, en donde todas estas mujeres generan y fortalecen sus empleos, contribuyendo a mejorar la realidad de sus familias y de la comunidad a las que pertenecen", agregó la ministra. 

Por su parte, Carrillo añadió: “Es una alegría enorme poder acompañar a las mujeres del interior, y que hoy tienen la posibilidad de llevarse herramientas de trabajo”.Además, destacó que “este tipo de acciones tienen una buena repercusión dentro de la economía del hogar y aportan al crecimiento de sus comunidades”. 

Desde el Gobierno provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo, continúa impulsando estas políticas públicas de inclusión y acompañamiento a emprendedores tucumanos, con el fin de fortalecer sus proyectos y la economía de la región.

Testimonio de emprendedoras

Yanina Andrada, quien recibió una freidora de 10 litros, agradeció a Desarrollo Social por la contribución: “Me llamaron para avisarme que hoy me entregaban esta herramienta, y para mí fue una enorme alegría”, expresó la emprendedora. 

Por último, María Marcela Molina, que ahora ya cuenta con un nuevo horno pizzero para llevar adelante su emprendimiento, añadió: “Este aporte me permitirá avanzar en mi trabajo, y podré dedicarme de lleno a esto, así que solo tengo palabras de gratitud”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.