AFIP: qué es SIMPES, el nuevo sistema que comenzó a regir la semana pasada 

La medida fue publicada en el Boletín Oficial,  a través de la Resolución General 5135/2022. 

Image description

La semana pasada, la AFIP dispuso aplicar de manera oficial un nuevo sistema para controlar pagos al exterior, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en importación de servicios.

Se trata del Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES), el cual permitirá realizar una evaluación de la capacidad económica financiera de las empresas que realizan ese tipo de operaciones, según detalló el organismo. 

Este nuevo sistema será aplicable a las personas humanas, sucesiones indivisas y personas jurídicas -cualquiera sea la forma que adopten- que deban realizar pagos al exterior por cuenta propia o de terceros o actúen como ordenantes del pago para cancelar obligaciones propias o de terceros.

La Resolución General 5135/2022, fue publicada en el Boletín Oficial el pasado viernes. En este sentido, la AFIP aclaró que el nuevo mecanismo es similar al que ya se utiliza para la importación de bienes.

De esta manera, la herramienta extiende a los pagos al exterior de servicios la evaluación realizada a través del sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF). Este sistema permite identificar firmas que no pueden acreditar el origen de los ingresos destinados a concretar el pago al exterior de los servicios contratados.

Según esta iniciativa, los pagos de servicios alcanzados son: financieros, postales y de mensajería, de telecomunicaciones y de informática, servicios jurídicos, contables y gerenciales, de publicidad, de investigación y desarrollo y primas de seguros, entre otros.

Los pagos exceptuados son: servicios de fletes, de transporte de pasajeros, de salud por empresas de asistencia al viajero y otros servicios de salud; servicios de viajes y otros pagos con tarjetas, como el de plataformas digitales realizados por personas humanas.

Si bien este nuevo sistema entró en vigencia el viernes pasado, la AFIP aclaró que resultará incluso de aplicación para los contratos de servicios celebrados con anterioridad a esa fecha, respecto de los cuales existan contraprestaciones monetarias pendientes de cancelación.

En este contexto, además el organismo justificó la aplicación de este nuevo sistema al indicar que “la disponibilidad de pronta información estratégica posibilita una mayor articulación entre las distintas áreas del Estado, potenciando así los resultados de una fiscalización integral y optimizando los controles fiscales y sobre los flujos financieros”.

Por último, la AFIP destacó que a través del SIMPES “se analizará el cumplimiento de los deberes fiscales y la capacidad económica financiera del sujeto que pretenda realizar un pago al exterior por los servicios que le prestaron”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.