Ajustá la billetera: desde hoy los combustibles serán hasta un 3% más caros en Tucumán

Como estaba anunciado, desde el primer día de marzo los combustibles sufrirían un nuevo incremento en sus costos. La suba será del 2,5% y hasta 3% en estos primeros días, mientras que en las siguientes semanas sufrirá otra suba hasta llegar al 6% de alza.

Image description

Tal cual estaba programado, el tercer mes del año llega con un sensible incremento que impactará en los bolsillos de los tucumanos. Es que desde las 00 horas el combustible sufrió un nuevo incremento en la provincia.

Los aumentos que aplicarán las petroleras variarán entre un 2,5% y un 3% debido a la actualización de los impuestos que gravan a naftas y gasoil, según la resolución que la AFIP envió a las empresas refinadoras. En el caso de las naftas, los gravámenes pasan de $9,448 a $10,544, y para el gasoil van desde $9,089 a $10,144, con un ajuste del 11,6% que considera el índice de precios al consumidor de noviembre, diciembre y enero.

Sin embargo, este no sería el único incremento previsto, ya que las petroleras trasladarán a los gastos del público el alza que sufrió la cotización internacional del petróleo desde el 1 de febrero. Desde esa fecha, el precio de la variedad Brent que es la de referencia en la Argentina, pasó de u$s 62,77 a u$s66,42, lo que implica un aumento del 5,8%.  A esto se suma que desde el 1 de este mes, el tipo de cambio avanzó un 3,9%, pasando desde $38,31 a $ 39,83, tomando el dólar tipo vendedor del Banco Nación.

Considerando que ya hay entre 2,5% y 3% de alza por los gravámenes, el aumento final podría ubicarse en marzo en un 6% por lo menos si se tiene en cuenta el alza del crudo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.