Albanesi S.A. realizará una inversión cercana a los US$ 120 millones en Tucumán

El gobernador Juan Manzur fue el encargado de supervisar y controlar el desarrollo de la obra, que totalizará una inversión de U$S120 millones. Las tareas a realizarse en la Central Térmica Independencia se relacionan con la instalación y puesta en marcha de dos turbinas, cuyo objetivo es aumentar la generación de energía en la provincia.

Image description

Albanesi S.A., empresa que llevará adelante la inversión, especificó que las obras de ampliación se desarrollarán en etapas: desde el 1 de julio contarán con la primera de las máquinas de generación de energía, mientras que la segunda turbina empezará a trabajar cerca de fin de año.

Cabe destacar que la empresa Albanesi S.A. posee el 95% de capital de la Central Térmica Independencia, teniendo como principal actividad la producción y venta de energía eléctrica.

Durante el recorrido de la obra, estuvieron presentes el gobernador Manzur; el vicegobernador, Osvaldo Jaldo; el presidente de la empresa, Armando Losón y el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández.

En palabras del Losón, presidente de Albanesi S.A., en cuanto estén en funcionamiento las dos turbinas, la planta tendrá una producción superior, llegando a generar el 70% de la energía que se utiliza en la provincia.

Además, Losón destacó el apoyo y colaboración que recibió por parte del gobierno tucumano, destacando la intención de la empresa de contar con empresas locales para generar ofertas de trabajo a los habitantes de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.