Andes se quedó con una ruta de Aerolíneas en el sur del país

Agregó que en la temporada invernal, Aerolíneas tiene que dar más conectividad a los destinos que los turistas eligen para viajar como son Ushuaia, Bariloche, Chapelco y Esquel.

Image description

La empresa Aerolíneas Argentinas analiza dar de baja sus vuelos entre las ciudades de El Calafate y Ushuaia porque esa ruta no le da rentabilidad ante la escasa ocupación de los aviones.

Así lo confirmó la directora de Relaciones Institucionales de la compañía estatal, Felicitas Castrillón, después de que la empresa privada Andes confirmara que comenzará a volar entre las dos ciudades patagónicas en junio.

En declaraciones a El Diario del Fin del Mundo, Castrillón precisó que Aerolíneas analiza la oferta de invierno y la idea es dar de baja el vuelo desde mayo para retomar en agosto.

La compañía sigue analizando "si es posible dejar algún día a la semana activo el vuelo".

Castrillón manifestó que "los datos que nosotros tenemos de los años anteriores es que hay meses en los cuales tenemos que pagar para que la frecuencia vuele, ni siquiera para que sea rentable".

Agregó que en la temporada invernal, Aerolíneas tiene que dar más conectividad a los destinos que los turistas eligen para viajar como son Ushuaia, Bariloche, Chapelco y Esquel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.