Ante la falta de acuerdo, La Bancaria agudiza sus medidas y anunció un paro de bancos por 48 horas esta semana

El último viernes las entidades bancarias no abrieron las puertas al público y esta semana lo abrirán solo por tres días.

Image description

La Bancaria agudiza su medida de fuerza y anunció un paro por 48 horas para el jueves y viernes de esta semana. En Secretario General en Tucumán, Eduardo Bourlé, expresó que desde diciembre “se les ríen en la cara” ofreciéndoles en aquel momento un 9% de aumento salarial.

En ese sentido, argumentaron desde la Asociación que las entidades financieras tienen "astronómicas ganancias" e imponen "hasta julio un aumento de tan sólo el siete por ciento". El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, apuntó que "los banqueros están imponiendo el paro" y afirmó que "hace siete días recibieron una exhortación del propio Ministerio de Trabajo para que supere su oferta, más allá de la actitud que tiene el Gobierno de poner un cepo al salario y no a los precios", afirmó.

En relación a la medida de fuerza, sostuvo que no se descarta un paro de 48 horas y argumentó que estas medidas de fuerza se explican por la "violencia institucionalizada de banqueros y el Gobierno". "Pensamos que en las primeras 48 horas de esta semana no va a haber asambleas, pero en ese período tiene que haber soluciones", expresó, al tiempo que pidió "comprensión" por la interrupción en las actividades del sector.

Sin embargo Bourlé no descarta que haya un acuerdo: "yo entiendo que si, en la medida que haya predisposición de las partes, que en algunos casos es un sector en promedio de los banqueros que no le interesa el conflicto,  de buscar un punto de coincidencia en un porcentaje que esté dentro de las expectativas de la conducción nacional y también de los propios trabajadores. Creo que están dadas todas las condiciones, sobre todo económicas, además de tiempo antes de la medida de fuerza de 48 horas, para llegar a un acuerdo”.

El viernes pasado, unos 165.000 trabajadores paralizaron el servicio de atención al público y el clearing de los bancos públicos y privados en toda la Argentina en rechazo a la propuesta salarial. La última oferta fue de un aumento escalonado y no acumulativo de siete por ciento a partir de enero y de dos cuotas del cuatro por ciento desde julio a octubre, respectivamente, tomando como base el haber de diciembre; también incluyó la baja en un cincuenta por ciento de la compensación del Día del Bancario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.