Ante la posibilidad de un paro de colectivos tras los despidos de 150 choferes, se firmó la conciliación obligatoria hasta el próximo martes

El viernes pasado se conoció telegramas de despido de unos 90 choferes y mecánicos de las líneas de ómnibus. Otro número similar recibió la noticia de que se quedaba sin trabajo de manera informal, a través de listas pegadas en los galpones y por mensajes de Whatsapp.

Image description
Image description

El pasado viernes, 150 choferes de Tucumán fueron despedidos por parte de las empresas que prestaban servicio.


Según el gremio que nuclea a los choferes, son varias las empresas que decidieron reducir su personal, entre ellas, El Corcel y El Ceibo.

"Nos acaban de convocar a una reunión para explicarnos qué pasó, ya que varios compañeros nos comentaron que recibieron telegramas de despido", expresó César González, titular de Unión Tranviarios Automotor (UTA), la semana pasada.

En consecuencia a los despidos, la UTA local analizó la posibilidad de un paro de actividades en la provincia en los próximos días, si no hay respuestas positivas.  A esta medida, se podría adherir la UTA nacional.

El martes, César González mantuvo una reunión con Roberto Palina en la Secretaría de Trabajo de la Provincia con el fin de comunicar la situación que están atravesando los empleados de colectivos. Asimismo, se conoció los telegramas de despido de unos 90 choferes y mecánicos de las líneas de ómnibus. También otro número similar recibieron la amarga noticia que se quedaban sin trabajo a través mensajes de Whatsapp y lista pegadas en los galpones.

Explicó González a la salida de la reunión con Palina que si no llegan a un acuerdo mediante el diálogo, se emplearán medidas de acción directa.

Sin embargo, en las últimas horas, los empresarios de UTA, César González y de AETAT Jorge Berreta, firmaron la conciliación obligatoria  hasta el día martes 15 a las 12:30 horas.


La Secretaría de Trabajo remarcó que mientras se sustancie la conciliación obligatoria, las partes se abstendrán de interrumpir las actividades laborales; tampoco podrán alterar las condiciones y formas en que venían desarrollándose las relaciones y actividades laborales con el personal dependiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.