Ante la posibilidad de un paro de colectivos tras los despidos de 150 choferes, se firmó la conciliación obligatoria hasta el próximo martes

El viernes pasado se conoció telegramas de despido de unos 90 choferes y mecánicos de las líneas de ómnibus. Otro número similar recibió la noticia de que se quedaba sin trabajo de manera informal, a través de listas pegadas en los galpones y por mensajes de Whatsapp.

Image description
Image description

El pasado viernes, 150 choferes de Tucumán fueron despedidos por parte de las empresas que prestaban servicio.


Según el gremio que nuclea a los choferes, son varias las empresas que decidieron reducir su personal, entre ellas, El Corcel y El Ceibo.

"Nos acaban de convocar a una reunión para explicarnos qué pasó, ya que varios compañeros nos comentaron que recibieron telegramas de despido", expresó César González, titular de Unión Tranviarios Automotor (UTA), la semana pasada.

En consecuencia a los despidos, la UTA local analizó la posibilidad de un paro de actividades en la provincia en los próximos días, si no hay respuestas positivas.  A esta medida, se podría adherir la UTA nacional.

El martes, César González mantuvo una reunión con Roberto Palina en la Secretaría de Trabajo de la Provincia con el fin de comunicar la situación que están atravesando los empleados de colectivos. Asimismo, se conoció los telegramas de despido de unos 90 choferes y mecánicos de las líneas de ómnibus. También otro número similar recibieron la amarga noticia que se quedaban sin trabajo a través mensajes de Whatsapp y lista pegadas en los galpones.

Explicó González a la salida de la reunión con Palina que si no llegan a un acuerdo mediante el diálogo, se emplearán medidas de acción directa.

Sin embargo, en las últimas horas, los empresarios de UTA, César González y de AETAT Jorge Berreta, firmaron la conciliación obligatoria  hasta el día martes 15 a las 12:30 horas.


La Secretaría de Trabajo remarcó que mientras se sustancie la conciliación obligatoria, las partes se abstendrán de interrumpir las actividades laborales; tampoco podrán alterar las condiciones y formas en que venían desarrollándose las relaciones y actividades laborales con el personal dependiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos