Argentina Potencia: la nueva herramienta de asesoramiento a la que pueden acceder emprendedores

Se trata de una iniciativa gratuita que surgió producto de la pandemia. 

Image description

Con el objetivo de potenciar el mundo del emprendedurismo, nació Argentina Potencia, un “Coaching Solidario” que busca ayudar a emprendedores y/o personas que buscan trabajo o quieran reforzar sus capacidades en otras áreas. 


En este sentido, Luciano Mandli, director y licenciado en coaching y fundador de esta iniciativa, precisó que “son más de 800 coachs que están dando coaching gratuito a emprendedores de todo el país”. “Cualquier persona puede hacerlo y lograr un resultado. El único requisito es ser mayor de 18 y que tengan ganas de emprender algo”, sostuvo.

“Es una herramienta de las más poderosas del último tiempo, porque no solo trabaja sobre la acción para buscar resultados, sino que trabaja sobre las creencias que manejan y generan las acciones sostenibles en el tiempo. El coach te hace encontrar tu potencialidad, que vos encuentres la manera. Lo que hace es elevar al máximo el potencial de cada persona. Es más valioso que decirte el cómo lograr resultados, porque te está enseñando a buscar tu propia manera, para que después de un tiempo no dependas de un coach”, lanzó.

En declaraciones radiales, Mandli indicó que el objetivo es que cada emprendedor desarrolle sus propios tips. “Todo se va renovando. Por más que yo te diga hoy lo que funciona hoy, quizás en unos meses ya no esté funcionando. Muchas personas saben cómo hacerlo, pero no se animan. Para eso está el Coach, para que aprendan a vencer ese miedo”, precisó. 


Los interesados deben ingresar a argentinapotencia.com, en donde deben rellenar un formulario simple para que la organización se ponga en contacto con la persona. Allí se les asignará a la persona un coach según necesidad, el cual lo acompañará y asesorará en todo el proceso hasta que logre su fin. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.