Aseguran que cerrará una sucursal de Carrefour de Tucumán

La empresa ofrecería el retiro voluntario a los empleados con un monto que rondaría el 150% de indemnización, según se pactó en Trabajo y para algunos la reubicación.

Image description

Tras la firma del Proceso Preventivo de Crisis (PPC) que rubricó Carrefour con el titular del gremio de los mercantiles, Armando Cavalieri, y el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, se empiezan a conocer una a una las sucursales que bajan las persianas.

La primera que cerró, fue una en pleno centro de Resistencia, Chaco. Más tarde le llegó el turno a una ubicada en plena capital de Tucumán, que también bajará la persiana.

En todos los casos se habla de que la empresa ofrecería el retiro voluntario a los empleados con un monto que rondaría el 150% de indemnización, según se pactó en Trabajo y para algunos la reubicación.

Presionado por varios frentes, el Ministerio de Trabajo había reducido en abril en forma parcial los beneficios que le había otorgado a la cadena.

Esa fue la solución que encontró el titular de la cartera, Jorge Triaca, para resolver la crisis abierta con el supermercadismo y avanzar así en la homologación del acuerdo sellado durante el Procedimiento de Crisis, según confirmaron fuentes oficiales a iProfesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.