Asistencia económica para pymes que contraten personal de entre 18 y 24 años

Las empresas recibirán distintas bonificaciones económicas durante un año.

El Gobierno nacional oficializó un nuevo programa para jóvenes y micro, pequeñas y medianas empresas. Se trata del “Programa jóvenes y Mipymes”, por el cual se incentivará la incorporación de personas de entre 18 y 24 años al mercado laboral a través de beneficios en las firmas contratantes.


Este nuevo programa estatal será presentado hoy desde el parque industrial del municipio bonaerense de Almirante Brown, tras ser reglamentada por medio de la resolución 66. “Convócase a las empresas interesadas en participar del Programa Jóvenes Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Programa Jóvenes y Mipymes) creado mediante la Resolución Conjunta N° 4 de fecha 22 de abril de 2021 del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Productivo”, detalla la normativa publicada en el Boletín Oficial.


Para este programa, las empresas pueden inscribirse desde este miércoles y hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar el cupo previsto. Entre los requisitos para el beneficio, las empresas deberán contar con el certificado Mipyme e iniciar el trámite de manera online. 

El nuevo plan del Gobierno establece que las empresas también presenten una declaración jurada con algunos requerimientos. En cuanto a los jóvenes interesados en participar, se requiere que sean personas de entre 18 y 24 años de edad inclusive, que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con estudios secundarios completos o bien estén inscriptos en el Programa. 


El programa para empleo joven incluye diversos beneficios. En primer lugar, ofrece un monto fijo mensual en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) a las empresas beneficiarias. Además, las firmas que cumplan con los requisitos, podrán solicitar una bonificación de tasa de interés para los créditos. Los montos a otorgar son de $13.000 mensuales para mujeres, personas travestis, transexuales o transgénero (categoría “A”) y de $10.000 mensuales para los hombres (categoría “B”).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)