Atención empresarias y emprendedoras tucumanas: podrán participar del programa “Argentinas al Mundo”

La propuesta impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cancillería Argentina es promover el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales.

Image description

Con el objetivo de promover el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales, el IDEP Tucumán ((Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del programa “Argentinas al Mundo”, impulsado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cancillería Argentina

Requisitos

La propuesta está destinada a empresas, pymes y emprendimientos, y quienes estén a cargo deberán tener en cuenta lo siguiente para poder postularse: 

  • Socias mujeres que posean un porcentaje de la propiedad de la empresa mayor al 50%.
  • Los puestos de conducción se encuentren liderados por mujeres (unipersonales, presidencia o dirección general o cargo similar) con un mínimo de antigüedad de un año en el ejercicio. 
  • El 51% de los cargos directivos o de gestión estén conformados por mujeres.



Beneficios 

  • Profundizar el entrenamiento de negocios para generar capacidades y competencias profesionales.
  • Ampliar la información para la toma de decisiones: informes comerciales y de mercado.
  • Generar nuevos encuentros de vinculación internacional para fomentar la cooperación comercial entre mujeres empresarias de todo el mundo.
  • Podrán participar de ferias y rondas de negocios.
  • Sello del Programa Argentinas al Mundo en ExportArgentina (directorio digital de oferta exportable nacional).

Por último, aquellas empresarias y emprendedoras tucumanas que deseen participar de esta propuesta podrán inscribirse en el siguiente link: https://www.inversionycomercio.ar/argentinas-formulario-de-registro 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.