Atención empresas tucumanas: podrán ser parte del seminario web Exportar Calidad

Esta iniciativa tiene como propósito ayudar a las empresas a profundizar en los sistemas de verificación y control, con el objetivo de mejorar la competitividad exportadora y alcanzar nuevas metas en el mercado internacional.

Image description

La semana pasada el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la invitación del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que empresas tucumanas que deseen expandirse en mercados internacionales puedan acceder al programa de financiamiento denominado Exportar Calidad. 


Este programa trata de un espacio desarrollado por CFI con el propósito de asistir, capacitar y orientar sobre los diferentes estándares de calidad que son necesarios para poder potenciar la producción exportable y así acceder a los mercados globales, según explicó el IDEP Tucumán

La presentación de la herramienta se llevará a cabo de forma online durante cuatro jornadas, en los siguientes días: 21 y 28 de julio a las 10 hs y el 4 y 11 de agosto también a las 10 hs. 


Si bien la inscripción comenzó el 7 de julio de 2021, la misma se extendió hasta el 23 de julio. Los interesados en esta propuesta podrán inscribirse de manera gratuita en el siguiente link


Cabe destacar que la implementación de un sistema de calidad para los productos es un requisito muy importante para los principales mercados alrededor del mundo. Por este motivo, en esta jornada se abordarán temáticas en torno a las certificaciones -su importancia, proceso, y puntos críticos- incluyendo ISO, Halal, Kosher, BPM, HACCP, Orgánico, Global GAP, Fairtrade, entre otros sistemas.

El seminario de Exportar Calidad tiene como objetivo ayudar a las empresas a profundizar en estos sistemas de verificación y de control, con el propósito de mejorar la competitividad exportadora y alcanzar nuevas metas en el mercado internacional.

Por último, el IDEP Tucumán brindó un correo electrónico para posibles consultas: internacionales@cfired.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.