Atención productores de vinos de Tucumán: el Gobierno lanzó una línea de créditos a tasa bonificada 

El préstamo está destinado a productores, bodegueros y cooperativas. El monto total es de $ 1.500 millones. Los detalles. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo, y del Banco Nación para que productores vitivinícolas y bodegueros de Tucumán puedan postularse para acceder a la línea de créditos para la Vendimia 2022. Estará disponible a partir de las próximas semanas y hasta el 30 de junio.

Cabe destacar que esta línea de préstamos está dirigida a productores, a bodegueros y a cooperativas del sector vitivinícola, y ofrece las siguientes características:

  • Se podrá solicitar un monto equivalente a 2.000 salarios mínimos, vitales y móviles, según la capacidad crediticia del solicitante.
  • El plazo de devolución es de hasta 300 días.
  • La bonificación de 7 puntos de la tasa vigente se realizará mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
  • El monto total de la financiación será de $ 1.500 millones.

En este sentido, el IDEP Tucumán, explicó que la herramienta financiera está orientada a la cosecha y al acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022. 

Por último, para obtener más información, los interesados podrán ingresar al siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.