Atención productores de vinos de Tucumán: el Gobierno lanzó una línea de créditos a tasa bonificada 

El préstamo está destinado a productores, bodegueros y cooperativas. El monto total es de $ 1.500 millones. Los detalles. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo, y del Banco Nación para que productores vitivinícolas y bodegueros de Tucumán puedan postularse para acceder a la línea de créditos para la Vendimia 2022. Estará disponible a partir de las próximas semanas y hasta el 30 de junio.

Cabe destacar que esta línea de préstamos está dirigida a productores, a bodegueros y a cooperativas del sector vitivinícola, y ofrece las siguientes características:

  • Se podrá solicitar un monto equivalente a 2.000 salarios mínimos, vitales y móviles, según la capacidad crediticia del solicitante.
  • El plazo de devolución es de hasta 300 días.
  • La bonificación de 7 puntos de la tasa vigente se realizará mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
  • El monto total de la financiación será de $ 1.500 millones.

En este sentido, el IDEP Tucumán, explicó que la herramienta financiera está orientada a la cosecha y al acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022. 

Por último, para obtener más información, los interesados podrán ingresar al siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.