¡Atención, Tucumán! GRIDX abre convocatoria 2026 para proyectos científicos de alto impacto

El IDEP Tucumán invita a investigadores y emprendedores a postular proyectos científicos para transformarlos en startups con inversión y apoyo internacional.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de GRIDX, la aceleradora que impulsa la creación de startups de base científica. En su edición 2026 busca en toda América Latina proyectos originales y con base científica, liderados por equipos que quieran explorar el potencial comercial de sus desarrollos.

Durante tres meses, acompañará a los equipos seleccionados en un proceso diseñado para validar el potencial de sus tecnologías frente a los desafíos de la industria global y fortalecer el equipo fundador de una nueva startup.

Luego de esta primera etapa, los equipos que logran avanzar recibirán una inversión inicial de US$ 250.000 y continuarán su camino hacia la validación y el acceso a inversores globales.

Desde 2017, GRIDX ha impulsado la creación de más de 90 startups y apoyado a más de 250 fundadores, construyendo el ecosistema biotecnológico más dinámico de la región.

Para aplicar a la convocatoria podrás hacer clic aquí.

Fecha de cierre: 

-Primer cierre: 15 de diciembre de 2025 (sugieren aplicar previo a esta fecha, para conectar antes con el equipo científico de GRIDX y mejorar la postulación).

-Cierre final: 9 de febrero de 2026

Ciencia con impacto

En el marco de la convocatoria el IDEP hace extensiva también la invitación a un encuentro virtual donde responderán consultas sobre el programa.

El martes 4 de noviembre, a las 14 hs., se realizará el evento virtual “Ciencia con impacto”, en el que se repasarán los principales aspectos del modelo de GRIDX junto a dos investigadoras que participaron en ediciones anteriores.  La participación es gratuita, con inscripción previa.

Quienes deseen conocer más sobre la convocatoria y los requisitos para postular proyectos pueden acceder a la información completa en el sitio oficial de GRIDX

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.