Atención tucumanos: a partir del 1 de enero se solicitará la tercera dosis para el pase sanitario 

Luego de una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz anunció la nueva medida. 

Image description

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz anunció en las últimas horas que se solicitará una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para el pase sanitario. 

“Nosotros nos vamos a adherir con respecto al pase sanitario. A partir del 1 de enero es muy probable que comencemos a solicitar la dosis de refuerzo en el carnet sanitario. Hasta el 31 de diciembre está vigente la segunda dosis o esquema completo con 14 días de vigencia para tener el pase y estar habilitado para eventos masivos”, expresó el funcionario.

El titular de la cartera sanitaria, además indicó: “Pedimos a todas aquellas personas que hayan pasado los cinco meses de haberse colocado la segunda dosis, de cualquier vacuna, no importa la edad, acudan a nuestros nodos a colocarse la dosis de refuerzo”. A su vez, remarcó: “Ya tenemos la variante Delta circulando y la Ómicron muy cerca. Si tenemos un mejor estado inmunitario es mucho mejor para todos, por lo que insistimos a aquellas personas que tienen pendientes la segunda dosis se la coloquen y que todas aquellas que tienen más de cinco meses desde la segunda dosis concurran a los nodos a vacunarse con la dosis de refuerzo”.

Además, Medina Ruiz manifestó que “hay una preocupación porque en Córdoba ya está circulando la variante Ómicron. De 200 casos que tenían subieron a más de 2.000 en pocos días, por lo que es muy probable que llegue a nuestra provincia”, enfatizó. 

Por último, el funcionario remarcó que Tucumán fue pionera en implementar el pase sanitario y ahora lo están implementando cinco provincias más. “Este pase hizo que hoy tengamos más de 250.000 personas vacunadas desde su implementación y tenemos a 90.000 personas que se colocaron la primera dosis. Esto habla de la efectividad y que tenemos muchas personas con mejor inmunidad. Por supuesto seguimos pidiendo que todos nos sigamos cuidando, el uso del barbijo es fundamental, la higiene de manos, evitar estar en lugares cerrados y guardar la distancia”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.