Atentos tucumanos: los que compren dólares con el dinero del IFE, se les quitará el beneficio 

Desde Anses Tucumán informaron que es una realidad que todos conocen, y aconsejan a los beneficiarios que deberían pensarlo mejor, ya que desde el organismo están cruzando datos con los bancos para saber quiénes compran dólares con este beneficio. 

Ayer, el titular de Anses de Tucumán, Enrique Salvatierra se refirió a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y sobre la compra de dólares que realizan estas personas con el beneficio otorgado por el Gobierno nacional.  


En este sentido, dijo que “esa gente corre serios riesgos de perder el ingreso que percibe por parte del Gobierno. El IFE vino en un contexto de pandemia, por una cuestión extraordinaria para la gente que no podía salir a trabajar. Si hoy está en una cola para comprar dólares, o nos mintió respecto a las cualidades para cobrar el beneficio o, en su defecto, no está comprando para él”, expresó Salvatierra. 

Asimismo, indicó que “lo más seguro es que no compren para ellos. Estamos en la calle y sabemos que es así, sabemos que lo pueden hacer por necesidad, pero deben pensarlo mejor porque estamos cruzando datos con los bancos para que se sepa quiénes compran dólares y se les quitará el beneficio”, aseguró el titular de Anses

Por otro lado, comentó sobre el posible pago de un cuarto IFE. “Imagino que como la situación económica sigue siendo difícil, debería haber un cuarto pago que tendría que ser debidamente anunciado oportunamente de manera oficial”, indicó. 


Por último, Salvatierra comentó acerca de la multitud de personas que se acercan para cobrar las jubilaciones y otros beneficios. “La gente que viene al centro a cobrar, es imposible sacarlos de ese contexto. Dependerá de cada banco, nosotros no podemos hacer nada más. Estiramos el cronograma pero lo mismo la gente se aglomera. Es una situación compleja y apelamos mucho a la conciencia social”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.