Atentos tucumanos: ¿quiénes son los trabajadores estatales que no cobrarán el aumento de $ 4.000? 

El incremento salarial se pagará en dos tramos. “La idea será aplicarlo hasta un límite”, confirmaron desde el Ministerio de Trabajo. Además, desde el Gobierno afirmaron que la medida saldrá por decreto en el transcurso de la semana. Te contamos los detalles. 

Image description

Los trabajadores estatales de Tucumán también tendrán un aumento salarial similar al de los empleados privados en relación de dependencia. Se trata de un incremento de $ 4000 que será depositado en dos tramos: primero $ 3000 a partir de febrero (correspondientes al sueldo de enero) y se sumarán otros $ 1.000 en marzo (por febrero). La información fue confirmada por los sindicatos ATE y UPCN


Cabe destacar que, dicho aumento es para aquellos trabajadores estatales que perciban un salario inferior a los $ 60.000. Asimismo, la medida dispuesta por el Gobierno Nacional alcanzará en promedio a 180.000 empleados. 

Además, según fuentes gubernamentales, la iniciativa alcanzará también a los agentes de organismos descentralizados estatales, Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal del Servicio Penitenciario Federal, docentes y judiciales.

Pese al incremento, habrá una disputa entre los gremios y el Gobierno porque en el caso del aumento para los privados que salió por decreto el pasado sábado, abarca a todos los asalariados en relación de dependencia, sin importar la jerarquía o el sueldo, en cambio, para el caso de los estatales, desde el Ministerio de Trabajo confirmaron que “la idea será aplicarlo hasta un límite”, es decir, para aquellos trabajadores que cobren su salario menor a $ 60.000, como mencionamos más arriba.


Por último, la Casa Rosada busca establecer un parámetro de referencia para las primeras discusiones salariales del año como la paritaria docente, que comienza en febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.